Europamundo ha reforzado su estructura operativa y comercial con la creación de un nuevo rol bajo el mando de Lola Aguilera, experimentada profesional que desde abril se desempeña como gerente comercial de Producto.
Europamundo: Anabella Della Zoppa, responsable de Catálogos y Folletos; Lola Aguilera, nueva gerenta comercial de Producto; y Lucas Ozuna, director comercial para Latinoamérica.
De esta manera, la turoperadora apunta a robustecer tanto su estrategia comercial como su operatoria, reforzando la creación de producto propio, el gran distintivo de Europamundo.
Para profundizar sobre esta designación, Ladevi dialogó con Aguilera, quien en su nuevo cargo se desempeña dentro de la Dirección de Producto liderada por Luis García, fundador de Europamundo.
Lola Aguilera: trayectoria y expertise
-Cuéntanos sobre tu trayectoria dentro de Europamundo
-Durante 14 años he dirigido el Departamento de Oriente, que engloba destinos como India, el sudeste asiático, China, Corea, Japón, Tíbet, Nepal, Bután, África, Israel, Jordania y Egipto.
Además de las operaciones, también fui responsable de la atención telefónica de 24 horas, he realizado catálogos y folletos, y conozco la creación de los viajes en el sistema online.
Entonces, por esa versatilidad y conocimientos en diferentes campos dentro de la empresa, a partir del 1° de abril he asumido este nuevo puesto que representa tanto un crecimiento personal como profesional.
-¿En qué consiste el nuevo cargo?
-El cargo de gerenta comercial de Producto engloba tres conceptos fundamentales.
En primer lugar, se trata de ayudar en producto a Luis García en las regiones por fuera de Europa. Es un placer trabajar junto a él y seguir aprendiendo del más grande y del que siempre he considerado mi gran maestro.
Por otro lado, se encuentra la comercialización del producto y, finalmente, otra parte importante es la unión entre producto y operativa.
Es decir que todo mi equipo se ha integrado al departamento de Operaciones, dirigido por mi compañero Carlos Nogueira, y yo seguiré echando una mano entre esa parte operativa y mis conocimientos de producto. Es un rol muy completo.
-¿En qué crees que puedes colaborar con la empresa a partir de este rol?
-El hecho de conocer bien la operativa –y haber atendido el número de emergencias– ayuda muchísimo a la hora de diseñar producto. Quizás incluso a no ser tan ambicioso. Por ejemplo, cuando uno hace un viaje de prospección, debemos tener presente que luego hay que operarlo sin que surjan problemas.
Otra ventaja es que he sido guía durante muchísimos años en la empresa, primero como Mundo Joven y luego como Europamundo. Entonces, ese conocimiento también me da un conocimiento concreto sobre el terreno, los cruces de fronteras o la posibilidad de jugar con los contrastes y los tiempos en el itinerario.
Europamundo: el sudeste asiático con operación propia
-¿Cuáles son los próximos proyectos en cuanto a producto?
-Tenemos la intención de abrir la operación propia en el sudeste asiático, por lo que pronto estaré visitando Tailandia, Laos y el sur de China.
Todos sabemos que desde hace un par de años la situación es complicada en Oriente Medio, una de las regiones donde Europamundo ha sido muy fuerte en ventas. Debido a esa inestabilidad, notamos que los pasajeros se han ido, por así decir, trasladando hacia la zona del sudeste asiático. Se trata de destinos exóticos, todavía económicos, con muy buenas conexiones aéreas.
En ese contexto, Europamundo ha crecido bastante en Tailandia en estos dos últimos años. Sin embargo, notamos que queda mucho por hacer, porque los circuitos que ofrecen los receptivos locales y operadores son prácticamente lo mismo.
Entonces, vamos a crear un producto propio de Europamundo, con nuestra impronta. Luis García, quien está diseñando el producto del sudeste asiático, hará el viaje de prospección en Tailandia, y yo voy a echar una mano en los otros destinos de la región.
-Personal y profesionalmente, ¿cómo se siente inaugurar un destino con operatoria propia?
-Desde hace más de 12 años que opero la región, pero ahora realizaremos un trabajo de campo. Lo bonito es hacer los cruces de fronteras, analizar las rutas, los tiempos, las conexiones, lo que es factible, lo que no…
Yo me siento la persona más afortunada del mundo en este nuevo cargo por dos razones fundamentales. Por un lado, la parte comercial conecta con mi vocación de guía, que nunca abandoné, al tomar un micrófono y compartir mi conocimiento ante la gente. En tanto, la creación de rutas conecta con mi parte más creativa, que es enseñar los destinos desde la filosofía de Europamundo, siempre intentando resaltar las comunidades locales y mostrar lo que otros circuitos no, desde pequeños pueblitos hasta ceremonias religiosas o puestas de sol inolvidables.
Un viaje sin experiencias es solo una suma de lugares. Un viaje con experiencias y con Europamundo es la suma de momentos únicos e irrepetibles.
-¿Tienes más visitas agendadas en América Latina?
-La idea es venir aprovechando algún evento en particular. Y cuando lo haga estaré feliz de acercarme a operadores y agentes para explicar cómo se trabaja en Europamundo, dando a conocer los destinos desde un punto de vista mucho más completo.
Temas relacionados