Con seis itinerarios que abarcaron todo Estados Unidos, Brand USA concretó su primer MegaFam de 2025 para profesionales del turismo. En ese contexto, el programa "Pacific Peaks & Scenic Shores" comprendió los estados de Washington y Oregon.
Los profesionales invitados por Brand USA a recorrer los estados de Washington y Oregon.
Allí los participantes conocieron sitios poco explorados, entre paisajes impresionantes, excursiones a gran altitud, naturaleza, museos y gastronomía local.
Estados Unidos, un destino esencial para América Latina
El grupo que recorrió Washington y Oregon estuvo liderado por Regina Baca, trade manager de Brand USA para México; y Osmar Maduro, director de Relaciones Públicas de Brand USA en Brasil.
En este caso, agentes de viajes de Brasil, Colombia y México pasaron una semana explorando en profundidad ambos estados.
"En 2025 estamos más comprometidos que nunca en incentivar a toda América Latina a viajar a Estados Unidos y a descubrir sitios no tan conocidos”, indicó Lisa Tejeda, senior director de Global Trade Development para América Latina de Brand USA.
“Gracias al encanto del área del Pacífico y las bellezas naturales que nuestros invitados experimentaron durante este MegaFam, estamos seguros de que más personas se animarán a explorar esta región", completó.
A continuación, el itinerario efectuado por los profesionales del turismo en Washington y Oregon.
Washington: de Seattle a Tacoma
Seattle
El recorrido comenzó en Seattle, la principal ciudad del estado, con una inmersión cultural que incluyó visitas a la Starbucks Reserve Roastery y al histórico Pike Place Market.
Los participantes también disfrutaron de un recorrido por las principales atracciones de la ciudad, como la icónica Space Needle y el barrio histórico de Pioneer Square.
Bainbridge Island
Tras cruzar Puget Sound en ferry, el grupo visitó Bainbridge Island, una pequeña y encantadora ciudad conocida como la cuna del pickleball, deporte creado allí en 1965.
Los visitantes también participaron de una experiencia gastronómica local, probando los dulces de Sweet Dahlia Bakery, al tiempo que visitaron la cancha original del pickleball.
Tacoma
El grupo continuó hacia Tacoma, hospedándose en el Silver Cloud Hotel Tacoma, ubicado frente a Point Ruston Waterfront, una zona costera con impresionantes vistas a Mount Rainier y un ambiente sofisticado de tiendas y restaurantes.
Mount Rainier National Park y Eatonville
El itinerario incluyó una visita al Mount Rainier National Park con caminatas por el área de Longmire, donde el contacto con los bosques ofreció una experiencia única.
Luego, los invitados almorzaron en la sidrería Mill Haus Cider Co. de Eatonville, punto de encuentro de los locales y destacado ejemplo de emprendimiento regional.
La última parada en el estado de Washington fue la ciudad de Vancouver, que comparte nombre con la ciudad canadiense. Allí el grupo almorzó a orillas del río Columbia, antes de cruzar la frontera hacia el estado de Oregon.
Los destinos destacados de Oregon
Hood River y Columbia River Gorge
Al cruzar la frontera estatal, el grupo llegó a Oregón a través de la región de Columbia River Gorge. La primera parada fue en Hood River, un sitio conocido por sus paisajes naturales y producción agrícola.
El punto culminante de la visita fue el Hood River County Fruit Loop, una ruta de granjas y huertos donde los participantes degustaron frutas, sidras y vinos.
También pudieron explorar el centro histórico de la ciudad y visitar establecimientos como The Gorge White House y Draper Girls Country Farm.
Mount Hood y alrededores
A continuación, el grupo visitó Mount Hood, pasando por hermosos miradores escénicos. El impresionante paisaje de montañas y bosques reforzó la conexión con la naturaleza local.
Portland
La capital cultural de Oregon recibió a los visitantes con un tour gastronómico por el barrio de Buckman, un antiguo distrito industrial convertido en centro creativo de la ciudad.
El itinerario incluyó visitas al Portland Japanese Garden, Pittock Mansion y Forest Park. También hubo una degustación de vinos en Division Winemaking Company, y una cena en el restaurante República, destacado por su cocina latinoamericana contemporánea.
Wilsonville y la región metropolitana
En las cercanías de Portland, la experiencia continuó con un almuerzo interactivo en Middleground Farms, donde los visitantes participaron en la preparación de platos con ingredientes locales, siguiendo el concepto de "de la granja a la mesa".
El viaje concluyó con una visita al Portland Farmers Market y al Washington Square Mall, poniendo en valor los productos locales y las compras libres de impuestos en Oregon.
Brand USA: los participantes de este fam
- Regina Baca (Brand USA México).
- Osmar Maduro (Brand USA Brasil).
- Ingrid León (United Airlines, Colombia).
- Fabiana Mereu, de Belvitur (Brasil).
- Leticia Maia, de Maristur (Brasil).
- Maria Elvira Broch, de Mel Viagens (Brasil).
- Sheila London, de SL Viagens (Brasil).
- Alvia Bolaños, de Andes Tours (Colombia).
- Samuel Caro, de Abundia Travel (Colombia).
- Alejandra Agredano, de Btravel (México).
- Oscar García, de Prime Conventions (México).
- Yessica Alzaga, de Grupo Mexjal (México).
Esta gran iniciativa de Brand USA también contempló grandes viajes por Alaska, Colorado y Wyoming y el área de Virginia, Maryland y Texas, entre otros.
Para conocer más acerca de estos y otros destinos de Estados Unidos, los interesados pueden ingresar a la página web de USA Discovery Program.
Más fotos del viaje de agentes de Brand USA
Temas relacionados