Minor Hotels, el gigante del sector de los hoteles de origen tailandés que controla la antigua NH Hotel Group, ha lanzado esta semana una oferta para excluir de bolsa a la hotelera española. Con esta maniobra, la compañía asiática quiere "evitar lastres" y consolidar su crecimiento con mayor libertad para ejecutar sus planes de expansión y transformación.
Minor Hotels prevé crecer un 4,2% en LATAM y Europa
La cadena de hoteles Minor Hotels espera subir un 4% el beneficio por habitación en Europa y Latinoamérica dejando “de lado” a NH Hotels.
Según publica el diario Cinco Días, en base a las previsiones presentadas en el informe de la consultora EY, Minor Hotels tiene como objetivo principal elevar el nivel de sus establecimientos, priorizando sus marcas de lujo.
Te puede interesar: NH compra todos los hoteles Minor en Brasil
Para ello, destinará una inversión de 756 millones de euros en los próximos cinco años para reformar 42 hoteles, tanto en propiedad como en alquiler. Estas renovaciones buscan adaptar los establecimientos a los nuevos estándares de calidad y posicionarlos en segmentos más exclusivos.
Paralelamente, Minor Hotels llevará a cabo una estrategia de desinversión selectiva, centrándose en la venta de activos que no encajan en su nuevo modelo de negocio. En los últimos años, la compañía ya ha vendido varios hoteles en Europa, y prevé continuar con este proceso en los próximos años, aunque a un ritmo más moderado.
¿Por qué este movimiento de Minor Hotels al cierre de 2024?
La compañía justifica estas desinversiones en la necesidad de reducir su exposición en mercados saturados y en aquellos donde los contratos de alquiler no son los más favorables. Además, la venta de algunos activos permitirá a Minor Hotels obtener liquidez para financiar sus planes de crecimiento y mejorar su balance.
A pesar de las desinversiones, Minor Hotels espera un crecimiento significativo de sus ingresos y beneficios en los próximos años. Las previsiones apuntan a un aumento del 4,2% anual de la tarifa media y de la ocupación hotelera, lo que se traducirá en un incremento del 4,2% de los ingresos y del 7,8% del EBITDA.
Temas relacionados