El grupo Minor Hotels anunció su desembarco en Paraguay con la apertura de un nuevo hotel bajo la marca NH Collection, en Asunción. La nueva propiedad, que formará parte de un ambicioso desarrollo inmobiliario mixto, promete "convertirse en un hito arquitectónico".
Minor Hotels: el nuevo NH Collection estará integrado en un complejo de más de 70 pisos, lo que lo convertirá en el edificio más alto de Asunción y el cuarto más alto de Sudamérica.
En tal sentido, Diego Chourrout, director regional de Minor Hotels para Chile, Argentina y Uruguay, sumó el mercado de Paraguay a su gestión. En diálogo, con Ladevi Medios y Soluciones, explicó: "Estábamos buscando expandirnos en Latinoamérica y Paraguay siempre es un mercado que teníamos en el foco. Particularmente Asunción está creciendo como destino de negocios, de turismo de ocio y de compras”.
¿Cómo será el NH Collection en Paraguay?
El nuevo NH Collection estará integrado en un complejo de más de 70 pisos, lo que lo convertirá en el edificio más alto de Asunción y el cuarto más alto de Sudamérica. Este desarrollo incluirá no solo el hotel, sino también viviendas, oficinas, espacios comerciales y estacionamientos.
El desarrollo del hotel se lleva a cabo en alianza con el Grupo Petra, una firma destacada en el sector inmobiliario en Paraguay. El hotel dispondrá de 80 habitaciones, piscina con vista panorámica, gimnasio y el área de restauración.
Minor Hotels, expansión en América Latina
Consultado sobre futuras aperturas en la región, Chourrout detalló: “Seguimos evaluando proyectos en todo el Conosur. En Paraguay estanos mirando tanto Asunción como ciudades secundarias. Dentro de Minor Hotels están entrando nuevas marcas al portafolio, con las que podemos crecer bajo el formato de franquicia. De Chile nos llegaron varias opciones y, lo cierto, es que nos encantaría estar en la Patagonia. Mientras que en Uruguay estamos evaluando ciudades secundarias, como Colonia de Sacramento o Punta del Este”.
Al momento de hablar de Argentina, refirió: “Lamentablemente está pasando por una situación bastante compleja. Hay una demanda que se mantiene constante pero la disponibilidad de pago es baja. La caída de la tarifa con un tipo de cambio que está planchado y una inflación que se mantiene constante hace que los gastos de gestión absorban los beneficios. En este escenario, nos llegan muchas propuestas de reconversión por parte de hoteles independientes, a los que se les está haciendo difícil mantener las estructuras”.
Te puede interesar
Minor Hotels abre su segundo NH en Bangkok
Proyecciones para el mercado hotelero en Argentina
Al momento de hablar sobre las proyecciones en Argentina para la temporada de invierno 2025, el ejecutivo describió: “Son buenas en términos de ocupación; hay consultas y mucha apertura de rutas aéreas, que favorecen la conectividad. Sin embargo, como ya comentaba, la disponibilidad de pago del huésped no es la misma de otros años. Está siendo muy difícil cobrar las tarifas que cobrábamos en 2023”.
Finalmente, Chourrout comentó que están terminando la remodelación de las áreas comunes en el NH Collection Buenos Aires Lancaster, que incluyó el restaurante, el bar y el desayunador. “Ahora estamos terminando la apertura un nuevo espacio colaborativo en el ingreso del hotel. Además, se intervinieron todas las habitaciones para darles un aspecto más aggiornado, en términos estéticos y de diseño”, explicó.
A su vez, se puso en valor el edificio de estilo Art Decó, con un valorado patrimonio arquitectónico. “Las tonalidades, los colores, la iluminación y los acabados fueron orientados revalorizar la historia del inmueble”.
Temas relacionados