Inicio
Actualidad

MICE: ¿qué novedades tienen los hoteles para el segmento?

El segmento MICE comienza a mostrar señales de recuperación y los hoteles adaptan sus servicios a las nuevas necesidades de la industria.

El 2021 parece estar cambiando muchos de los paradigmas que impuso vertiginosamente la pandemia y deja atrás los tiempos en el que la única novedad que ofrecía el segmento MICE era la cancelación o la postergación de eventos.

Hoy el escenario es otro y así lo hizo saber la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) en su Asamblea Anual realizada durante Fitur: “La recuperación general del sector de congresos, ferias y reuniones está mostrando una fuerte demanda contenida en los últimos meses, y desea volver a los encuentros presenciales”. Además, destacaron que “esta industria es un elemento cada vez más relevante para la economía global, una parte esencial de la difusión del conocimiento y un factor clave para construir una mejor comprensión y relaciones entre regiones y culturas”.

En tal sentido, los principales jugadores de esta industria a nivel global demuestran que se prepararon y capacitaron para volver con experiencias renovadas e innovadoras.

¿Qué novedades ofrecen hoy los hoteles al MICE?

Una parte importante del segmento de Turismo de Reuniones lo conforman los hoteles. Y los venues debieron adaptar su infraestructura, servicios, protocolos y estrategias de comercialización para responder a las nuevas necesidades de esta industria. Conceptos como room office o eventos híbridos llegaron para quedarse, mientras que la innovación y la personalización de los servicios se convirtieron en las variables que mejoran la rentabilidad de un salón de eventos y de una habitación.

En el caso de los salones, a partir de la pandemia, deben pensarse como espacio multifuncionales y contar con una red de conexión de última generación, espacio suficiente para el montaje de escenarios y cámaras para la audiencia online, y sillas o sillones para albergar a la audiencia presencial.

De todos modos, no solo los salones sino que todo el hotel debería poner a disposición de sus clientes espacios ejecutivos con wi-fi de alta intensidad y capacidad, así como cableado Ethernet, tanto en salones como zonas comunes. De manera complementaria, el hotel debe dar una propuesta integral al organizador de eventos, que abarque desde los salones hasta la gastronomía, pasando por supuesto, por el alojamiento.

Por su parte, para el segmento corporativo las nuevas room office deben estar equipadas con escritorio y silla ergonómica, iluminación natural, wi-fi de alta velocidad, servicio de impresión conectado al business center, TV con señal de cable y plataformas de contenidos; a lo que se suman elementos personales de sanidad, como gel desinfectante y tapabocas.

Compañías especializas en MICE

En tanto, las grandes compañías hoteleras globales fueron las primeras en repensar sus servicios para el Turismo de Reuniones, principalmente para sus marcas cuyos ingresos dependen en mayor medida de este segmento.

En el caso de Hilton presentó el programa Hilton EventReady, Soluciones Híbridas para Reuniones y Eventos. Se trata de un conjunto de herramientas pensadas, en primer término, para los planificadores de eventos, dado que incluye la guía ampliada de recomendaciones "Hilton EventReady Playbook".

Embed

Además, los hoteles de la compañía que califican para participar de Hilton EventReady tienen acceso a capacitaciones integrales para sus equipos de trabajo, para que puedan desarrollar y fortalecer su conocimiento en eventos híbridos. Mientras que, como parte del programa, la compañía especializada en equipamiento de eventos, Encore, ofrece varios paquetes de tecnología para reuniones híbridas y escenarios de presentación con tecnología de transmisión de última generación.

Embed

Por otra parte, Marriott International ofrece a los organizadores de eventos nuevas soluciones híbridas en todas sus marcas, de la mano del programa “Connect with Confidence”. De hecho, para diseñó una hoja de ruta para los planificadores, que los pueda asistir antes, durante y después del evento; a lo que suma información adicional sobre tecnología, protocolos de salud y logística disponible para ellos.

Embed

Para llevar adelante este programa, Marriott seleccionó una lista de proveedores, como Encore, Cvent, Convene, MeetingPlay y Hopin, que brindan la mejor tecnología para eventos híbridos.

A esto se suman los nuevos servicios del hotel para eventos a partir de la pandemia, como protocolos de limpieza, distanciamiento físico y social, opciones de gastronomía pensadas para cada ocasión, check-in sin contacto, controles de bienestar y monitoreo de ocupación, entre otros.

Embed

Estrategias de ventas para eventos

En el caso de NH Hotel Group lanzó NH+ Business Program, con beneficios exclusivos para las compañías. La propuesta va desde la oferta de salones y espacios al aire libre para eventos hasta la posibilidad de disponer en exclusiva de algunos de sus hoteles.

No obstante, lo novedoso del programa es que ofrece beneficios exclusivos, como descuentos, wi-fi premium, late check out o early check in; que dependerán del número de noches contratadas y los eventos realizados a través de su plataforma. Además, el programa dispone de cuatro categorías Smart, Advance, Master o Elite, que varían en costos, servicios y ventajas.

Embed

Trabajar con el confort de los hoteles

Finalmente Accor ofrece oficinas privadas de trabajo en los hoteles, tanto en sus marcas Sofitel como Novotel. El servicio de room office incluye oficinas privadas con baño propio, conexión a internet, servicio de impresión y pantalla para proyectar, entre otros insumos para quienes buscan un espacio silencioso, tranquilo, cómodo y seguro para trabajar. Además hay paquetes de wellness y alquiler de showrooms para promocionar marcas y emprendimientos.

Temas relacionados

Dejá tu comentario