Inicio

Latam Airlines registra un abril positivo

Latam Airlines continúa en la senda de la recuperación, estando apenas un 30% por debajo del movimiento de abril de 2019.

Latam Airlines espera en abril operar a un 70% de los volúmenes del mismo mes, pero de 2019, tomando en cuenta la oferta (medida en asientos-kilómetros disponibles, ASK). Esto supone una expansión de 2,1 puntos porcentuales respecto de marzo de 2022. Entre las novedades de abril se destaca el inicio de los vuelos de Lima a Cartagena y a Rio (El Galeão), y desde Quito a Bogotá. Latam Airlines prevé operar como grupo 1.059 vuelos diarios nacionales e internacionales en abril, conectando 132 destinos en 20 países.

En marzo de 2022, el tráfico de pasajeros (medido en ingreso por pasajeros-kilómetros) fue de 66,5% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 67,9% comparada con marzo de 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 1,7 puntos porcentuales, llegando a 81,1%.

Latam y el detalle país por país

  • Brasil:
    74% operación proyectada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 74%, 97% doméstico y 53% internacional. Total destinos abril: 49 domésticos (503 vuelos diarios en promedio) y 18 internacionales. Novedad: Río de Janeiro/Lima (tres vuelos semanales).
  • Chile:
    59% operación proyectada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 55%, 73% doméstico y 52% internacional. Total destinos abril: 15 domésticos (equivalentes a 115 vuelos diarios en promedio) y 22 internacionales.
  • Colombia:
    107% operación proyectada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 109%, 164% doméstico y 58% internacional. Total destinos abril: 17 domésticos (equivalentes a 177 vuelos diarios en promedio) y 5 internacionales. Novedad: Bogotá/Quito (cinco vuelos semanales), Cartagena/Lima (tres vuelos semanales).
  • Ecuador:
    41% operación proyectada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 34%, 120% doméstico y 19% internacional. Total destinos abril: 8 domésticos (equivalentes a 39 vuelos diarios en promedio) y 3 internacionales. Novedad: Quito/Bogotá (cinco vuelos semanales).
  • Perú:
    67% operación proyectada (versus abril 2019). Referencia proyección marzo 2021: 63%, 88% doméstico y 60% internacional. Total destinos febrero: 19 domésticos (equivalentes a 146 vuelos diarios en promedio) y 22 internacionales. Novedad: Lima/Río de Janeiro (tres vuelos semanales), y Lima/Cartagena (tres vuelos semanales).

Temas relacionados

Dejá tu comentario