Los profesionales del turismo y los viajeros y viajeras del mundo ya tienen a disposición los protocolos sanitarios turísticos de Argentina en cuatro idiomas, español, inglés, portugués y francés, en el Hub de Inprotur.
El Hub de Inprotur está activo desde junio.
Inprotur ofrece información de calidad a los profesionales de turismo del mundo.
Estos protocolos son herramientas vitales para comunicarle al mundo que Argentina es un destino seguro, con todas las condiciones para volver a recibir a los viajeros y viajeras, y desarrollar las actividades turísticas sin ningún tipo de problema.
ACCEDA A LOS PROTOCOLOS EN CUATRO IDIOMAS
“Hay que generar confianza en el turista”. “Se debe perder el miedo”. “El turista quiere seguridad”. Estas máximas, entre otras, se escuchan permanentemente en el universo del turismo, en el marco de la pandemia que cambió la vida del mundo. Con el foco en transmitir la máxima confianza y seguridad posibles, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto al Instituto de la Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Consejo Federal de Turismo (CFT) elaboraron distintos protocolos sanitarios.
Los protocolos en el Hub de Inprotur
El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) puso a disposición los mencionados protocolos en su Hub de contenidos. “Somos conscientes de que el sector turístico argentino está realizando un gran esfuerzo para volver a recibir a los turistas del mundo. El desarrollo de estos protocolos es un claro ejemplo de que nos estamos preparando de manera ideal para que los viajeros y viajeras sientan total confianza al momento de visitarnos. Con el Hub de Inprotur permitimos que todo el sector turístico tenga a su alcance los protocolos y esté correctamente informado”, subrayó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo de Inprotur.
Temas relacionados