Inicio
General

“Nuestra materia prima está libre de agrotóxicos y no tiene modificaciones genéticas”

Buenos Aires Verde ofrece una propuesta gastronómica que nace de la necesidad de transmitir una alimentación inteligente, consciente y saludable. En diálogo con Hospitalidad & Negocios, el chef se refirió a los pormenores de la carta.

"Buenos Aires Verde es un nuevo punto de partida para la gastronomía. Surge como resultado de la búsqueda de una alimentación sana; una nutrición vegetariana y elaborada con productos naturales", explicó Mauro Massimino, chef y propietario del restaurante, emplazado en Gorriti 5657 (Palermo).
El establecimiento se caracteriza por la utilización de productos orgánicos: "Nuestra materia prima está libre de agrotóxicos y no tiene modificaciones genéticas. Además, es de estación. Los platos incluyen variedades de semillas, verduras, cereales, legumbres y harinas integrales, entre otros ingredientes", comentó Massimino. E indicó: "Nos distinguimos por ofrecer una cocina vegetariana de autor, que resalta el sabor de los productos en cada una de sus propuestas".
Con respecto a los proveedores, Massimino señaló que "provienen de las afuera de Buenos Aires, de provincias como Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. A diferencia de los proveedores convencionales, algunos nos envían productos cada 15 días o una vez al mes. Es otro formato de trabajo y conlleva una dinámica diferente, a la cual logramos adaptarnos".
En cuanto a otros productos que se utilizan -como la leche de almendras, helados, queso de cajú y mayonesa, entre otros-, indicó que "todos se preparan en el restaurante".
La carta de Buenos Aires Verde cambia según los productos de temporada, de modo que algunos platos se mantienen, otros se modifican y otros se incorporan o quitan.

 

ENTRADAS.
• Ultra Raw: "Es una de las ensaladas que más se consumen. Es completamente cruda, ya que tiene hojas verdes, vegetales de estación, queso de cajú, brotes de semillas, crocantes a bases de semillas y mayonesa vegana, entre otros ingredientes". • Antioxidante: "Es otra variante de ensalada. Se llama así porque contiene arándanos, que actúan como antioxidantes para el cuerpo. Incluye hojas verdes, manzana fresca, vegetales de temporada, crackers con queso raw con hierbas, nueces activadas con azúcar crocante, polen, pasas de uva y brotes de quinoa".
• Rolls de masa deshidratada de semillas y alga nori: "La masa de los rolls se realiza con lino, frutas y verduras procesadas; no tienen huevo ni harina. Se rellena con vegetales de estación, queso de cajú, hongos cocidos a 37º C y tomates secos. Se acompañan con ensalada de hojas verdes, brotes, semillas activadas y dip de mayonesa vegana".

 

PLATOS PRINCIPALES.
• Power Pizza Buenos Aires Verde: "Es una pizza convencional que se distingue por su masa, ya que se elabora con harina integral. Contiene vegetales frescos y asados, queso de cajú, mayonesa vegana, pickles caseros, tomates secos, aceitunas en conserva, semillas brotadas, rawmesan, champiñones y trocitos de alga nori".
• Hamburguesa de arroz yamaní y porotos aduki: "La hamburguesa se elabora con arroz yamaní, aduki, huevo y harina. Se sirve en un pan bagel con salsa de tomate, queso, salsa barbacoa, pepinillos, cebolla, tomate y hojas verdes. Se puede acompañar con una ensalada completa, quinoa tabule o batatas asadas".
• Tofu napolitano: "En primera instancia cocinamos el tofu a la plancha, y luego al horno con queso y salsa de tomate. Entre sus guarniciones se puede optar por batatas asadas, quinoa tabule, guacamole, ensalada verde o vegetales de estación".
• Risotto de arroz yamaní al curry: "Este tipo de risotto se elabora con queso y cereales, y no como el tradicional italiano, que se prepara con crema y manteca. Se le incorporan tomates asados al pimentón ahumado, remolachas, berenjenas laqueadas con salsa de soja y miel, montado con quesos, verdeo fresco, almendras tostadas y semillas de sésamo".


POSTRES.
• Granola: "Preparamos granola deshidratada al horno, con semillas, frutas secas, azúcar y agua. Se presenta con helado artesanal elaborado con leche de almendras, castañas de cajú, y miel o azúcar".
• Tartita de arándanos: "La masa de la tartita se elabora con semillas, miel y leche. Se rellena con crema de cajú, helado raw de cacao y nibs, y se termina con virutas de chocolate".
• Bombones de chocolate: "Elaboramos nuestros propios bombones con cacao orgánico de Ecuador en polvo, pasta de cacao y miel. Se funde todo a baño maría a baja temperatura para dejar intactos los sabores y nutrientes que desaparecen en el proceso del chocolate común".

 

FUENTE: nuestra-materia-prima-esta-libre-de-agrotoxicos-y-no-tiene-modificaciones-geneticas

Temas relacionados

Dejá tu comentario