"He creado tantas cartas en mi vida... Llevo 50 años en esta actividad y coloqué en Buenos Aires nada más y nada menos que 26 restaurantes. De ellos -y esto no dicho por mí sino por el periodismo-, 20 fueron de los mejores que tuvo la ciudad", comentó el reconocido chef internacional Ramiro Rodríguez Pardo, chef director del restaurante Cuisine du Park, del Feir's Park Hotel (Esmeralda 1366).
En un ámbito cálido y distinguido -con capacidad para 80 comensales- se ofrece lo mejor de su cocina de autor, con una variada propuesta de la cocina moderna española, ya sea para almuerzos de negocios como para celebrar una cena especial.
En diálogo con Hospitalidad & Negocios, Rodríguez Pardo comentó el menú que diseñó para los mediodías, disponible de lunes a viernes, con valet parking y bebida incluidos -agua mineral, gaseosa o copa de vino Trumpeter Rutini Wines-.
Asimismo, adelantó lo que será la nueva carta general del establecimiento, a lanzarse este mes (ver recuadro).
"Utilizamos materias primas nacionales, frescas del día. No nos afectan los límites a la importación porque no tenemos problemas con los insumos nacionales", aseveró´el chef, y agregó: "En general los proveedores son buenos. Lo que sucede es que hay productos que son estacionales. Por ejemplo, en este momento no hay espárragos frescos. De todas formas, se consiguen congelados bastante buenos. No hay grandes problemas para conseguir las materias primas".
A continuación, el menú del mediodía comentado por el chef.
“No nos afectan los límites a la importación porque no tenemos problemas con los insumos nacionales”
El restaurante del Feir's Park Hotel ofrece lo mejor de la cocina de autor del afamado chef Ramiro Rodríguez Pardo, quien en diálogo con Hospitalidad & Negocios se refirió a los detalles de su carta.
ENTRADAS.
• Paté de conejo y panceta ahumada, con pequeña ensalada de vegetales frescos: "El paté de conejo es muy típico de la cocina francesa e italiana. Aquí, en Argentina, no se consume mucho. Este país es un gran productor de conejo pero lo exporta a Italia, Francia y España. Es exquisito, y preparado en un paté es realmente rico. Además, sale acompañado de hojas frescas de la huerta y legumbres. Es un plato que alimenta muy bien".
• Sopa crema del mar con salmón, mero y camarones: "Es muy concentrada; lleva salmón, mero y camarones cortaditos".
• Tortilla de la cocina cantábrica, de bacalao, chalotas y pimientos rojos: "En el mar Cantábrico y todo el norte de España el bacalao es un producto que se utiliza muchísimo. Esta es una tortilla de bacalao más bien de la cocina vasca-española moderna".
PRINCIPALES.
• Lomitos de cerdo asados con puré de zapallo y manzanas: "Es el solomillo de cerdo, el bocado más rico que tiene y uno de los principales cortes. Cada animal tiene dos solomillos de 200 gr. cada uno. Salen asados con un puré de zapallo, cremoso, y otro de manzanas bien perfumado con canela".
• Brochetas de pollitos de granja con panceta ahumada, champiñones de París, damascos y papas fritas: "Para este plato utilizamos la pata del pollo y el muslo deshuesado. Se sirve con panceta ahumada, cebollas y champiñones. Como guarnición, papas fritas".
• Crepas de espinacas, champiñones, jamón y queso, gratinadas con láminas de Parma: "Esto tiene que ver más con la cocina italiana. Se sirve con dos salsas: una crema blanca, y una de tomate y albahaca fresca".
POSTRES.
• Sopa crema de castañas perfumadas con canela y vainilla: "Estamos en pleno otoño, con lo cual las castañas están frescas. Esta es la misma crema de castañas que me hacía mi abuelita para el desayuno, no como postre".
• Piña tropical caramelizada con helado de crema: "Es un ananá fresco, caramelizado en el momento, con un helado de crema. Y lo perfumo con mandarinas".
• Tocinillo del cielo con helado de limón: "El tocinillo del cielo es otro clásico de la cocina española".
Temas relacionados