Inicio
General

Parrilla de campo en el corazón de Las Cañitas

Nombre: La Guadalupe.
Domicilio: Báez 358, Las Cañitas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

La Guadalupe Parrilla abrió sus puertas en Báez 358, pleno corazón de Las Cañitas. En su oferta gastronómica se destacan los cortes de parrilla argentina y la cocina casera, en un ambiente que busca combinar lo campestre con el glamour característico de la zona.
"Tratamos que la gente se sienta como si hubiera cocinado su abuela. No marcamos la carne y los postres son generosos", aseguró Guillermo Delgado, gerente del establecimiento.
Esta parrilla ofrece espacios para todos los gustos: mesas sobre la vereda; galería y patio al aire libre, ambos con sistema de calefacción; salón en la planta baja; barra; y un espacio para eventos en el primer piso.
El local cuenta con wi-fi, y acceso y baños aptos para personas con movilidad reducida.
A continuación, la ficha técnica del establecimiento comentada por Delgado:

Fecha de apertura: "Abrimos las puertas el 12 de abril".

¿Pertenece a una cadena?: "No, es un local independiente".

Propietarios/socios: Información no disponible.

Monto de inversión: Información no disponible.

Público objetivo: "Hace poco que abrimos y el público al que apuntamos aún no lo tenemos bien definido. Lo que pretendemos es ofrecer un clima familiar; queremos que la gente vuelva, que se sienta identificada y diga ‘vamos a este lugar porque la vamos a pasar bien'. Esa es la idea. El público al que apuntamos se irá definiendo solo".

Rango de precios: "El cubierto promedio es de $ 120 aproximadamente".

Cantidad de empleados: "Contamos con 12 empleados".

Superficie: "En total son aproximadamente 600 m2".

Cantidad de cubiertos: "Tenemos capacidad para 100 comensales".

Propuesta gastronómica: "Ofrecemos productos típicos de parrilla, como una provoleta bien potente, o un ojo de bife que sale buenísimo. También tenemos unos bifecitos de cerdo mucho más ricos que el matambre, porque no tienen tanta grasa, y de gusto son muy parecidos. Asimismo, hay mollejas, asado de tira y asado de tira especial para compartir. Con los cortes de carne servimos cazuelitas con distintos acompañamientos, que pueden ser escabeches o cebollas caramelizadas, entre otras opciones. Además de lo que es parrilla tenemos varios platos caseros, como pastas y milanesas".

Insumos: "Lo único orgánico que tenemos es el té y algunas verduras. Es todo nacional, así que no tenemos problemas con el límite a las importaciones. La carne que trabajamos tiene la particularidad de ser envasada al vacío, provista por dos frigoríficos. Para otro tipo de insumos a veces vamos al Mercado Central. En general nos manejamos con materia prima fresca".

Chef y trayectoria:
"Nuestra chef se llama Rosana Escribano. Hizo un posgrado en el IAG y tiene el título de Chef Internacional. Se especializa en lo que es chocolatería y pastelería, por eso le salen tan ricos los postres. El parrillero es Juan Ramón Rodríguez, y es el mimado del equipo".

Proveedores:
- Aire acondicionado: Ariston.
- Mesas: carpintería a medida.
- Sillas: carpintería a medida.
- Grifería: FV.
- Sanitarios: Ferrum.
- Iluminación: antigüedades.
- Vajilla: Ají Diseño.
- Cristalería: Geo-Bazar.
- Software de gestión: Maxirest.

Elemento diferenciador: "Nuestro elemento diferenciador consiste en todos los pequeños detalles a través de los cuales buscamos que los comensales se sientan como en casa".

Estacionamiento propio: "No tenemos".

Herramientas de Marketing: "Tenemos una agencia de prensa, estamos en Facebook y publicamos en revistas, además de afiches y volantes. Lo que más nos sirvió fue Restorando. Además tenemos promociones con Club La Nación. Las redes sociales son buenas para informar, aunque no te vayan a reservar por ahí".

Página web: "www.laguadalupeparrilla.com.ar".

Inconvenientes detectados: "Sinceramente ninguno. Tocamos madera para que no pase nada".

Proyección y balance: "Creo que el balance es positivo y que vamos a tener un gran crecimiento. La gente que vino se está transformando en clientela fija. Abrimos justo en una semana con muchos feriados y estábamos desanimados. Pero después de los feriados la gente empezó a responder. Los feriados no son buenos para Las Cañitas. Igual la gente se va más en verano que en invierno".

FUENTE: parrilla-de-campo-en-el-corazon-de-las-canitas

Temas relacionados

Dejá tu comentario