Inicio
General

Llegó el primer bar temático de impresoras 3D

"Estamos muy felices con esta apertura, por ser pioneros en este rubro y por la interesante propuesta que representa para toda la comunidad. Ofrecemos un lugar para reunirse, aprender y difundir la tecnología, entre tantas otras cosas", manifestó Rodrigo Pérez Weiss, fundador de 3D Lab Fab & Café, el primer bar del país que ofrece la posibilidad de aprender sobre el funcionamiento de las impresoras 3D y utilizarlas para imprimir cualquier tipo de proyecto.

"Estamos muy felices con esta apertura, por ser pioneros en este rubro y por la interesante propuesta que representa para toda la comunidad. Ofrecemos un lugar para reunirse, aprender y difundir la tecnología, entre tantas otras cosas", manifestó Rodrigo Pérez Weiss, fundador de 3D Lab Fab & Café, el primer bar del país que ofrece la posibilidad de aprender sobre el funcionamiento de las impresoras 3D y utilizarlas para imprimir cualquier tipo de proyecto.

El establecimiento cuenta con 10 impresoras 3D, plotter de corte, escanners 3D, un espacio de living y otro para charlas, una terraza -con juegos Arcade estilo retro, pero con la última tecnología-, PlayStation, Xbox y Rokola. Además del Infint Lab, un espacio con una impresora 3D provista por la marca de lentes Infinit, que tendrá su laboratorio de experimentación.
De esta manera, la actividad gastronómica ocupa un segundo plano en este bar, en el que -según indicaron sus directivos- también se venderán impresoras e insumos, tanto de Kikai Labs (la primera empresa nacional en introducir la fabricación 3D y de prototipado rápido en serie) como de otras marcas. Asimismo, se brindará servicio técnico y se comercializarán artículos de decoración y culto para makers, y se realizarán escaneos e impresión por hora, entre otros servicios relacionados.
"El proyecto nace de la necesidad de difundir y evangelizar sobre el alcance y las posibilidades que acercan las impresoras 3D a la medicina, la ingeniería y los artistas, entre otros", remarcó Pérez Weiss, quien también se explayó sobre otras aristas del negocio.

Fecha de apertura: "Abrimos las puertas el lunes 12 de agosto".

Cadena: "La idea surgió en Buenos Aires, y como tengo muchas conexiones internacionales a través de otras empresas, la pensé como una marca global. El objetivo es que se convierta en una franquicia que se pueda exportar a las capitales más grandes del mundo. Quizás el objetivo sea un poco ambicioso, pero lo cierto es que próximamente estaremos abriendo el primer local en México, y estamos en conversaciones con gente de Barcelona y Dubái".

Propietarios: "Daniel Angeloni y yo".

Inversión: "Sin contar las máquinas, invertimos $ 300 mil".

Público objetivo: "Con el bar apuntamos al público general y puntualmente a la gente del polo tecnológico, que está en una zona aledaña. Sin embargo, la gastronomía no es el centro de la oferta; tenemos la oferta básica y a precios accesibles".

Propuesta gastronómica: "Como dije, es súper básica. Tenemos hamburguesas, sándwiches, tostados, pizzas, tartas, ensaladas, veggie burguers, postres, bebidas y cafetería. Para la gente que viene a trabajar estamos pensando en ofrecer abonos para que accedan a café libre mientras estudian o esperan que termine de materializarse su proyecto".

Insumos: "No operamos como restaurante, así que no tenemos chef. Lo que ofrecemos ya lo compramos preparado, como las ensaladas, sándwiches, postres y demás. Tercerizamos esa parte. Pero no descartamos que a futuro comencemos a preparar platos propios".

Capacidad: "Contando la terraza, hay lugar para 70 personas".

Cantidad de empleados: "Tenemos cinco empleados".

Superficie: "Alrededor de 220 m2".

Proveedores:
- Aire acondicionado: Zenith.
- Mesas: "Cerca de Tigre, no recuerdo el local.
- Sillas: Mascardi.
- Sanitarios: Capea.
- Iluminación: "Es creación nuestra".
- Software de gestión: Diner.
- Cafeteras: Criollo.
- Impresoras: 3D Systems, MakerBot, Kikai Labs, Trimaker, Leapfrog y Stratasys".

Estacionamiento: "No tenemos, pero en esta zona se puede estacionar tranquilamente".

Herramientas de Marketing: "Redes sociales, y agencias de prensa y de publicidad".

Web: "Es www.3dlab-fabcafe.com".

Inconvenientes detectados: "Calculamos muy mal el tiempo para la apertura. Adecuar el local según nuestros requerimientos nos llevó mucho más de lo que habíamos pensado. Trabajar con contratistas es una lucha, porque no saben o no vienen a la obra, y todo eso genera demoras".

Proyección: "Hacer de la marca una institución. Confiamos en que este proyecto podrá replicarse en distintos lugares del orbe".

FUENTE: llego-el-primer-bar-tematico-de-impresoras-3d

Temas relacionados

Dejá tu comentario