Los orígenes de Tampa se remontan a principios de 1849, cuando en cercanías al destacamento militar de Fort Brooke se produjo el asentamiento de 185 personas. Al año siguiente, la incipiente comunidad ya contaba con 974 residentes y, en función de su crecimiento, el 15 de diciembre de 1855 fue declarada como ciudad.
Hoy, estamos hablando de la mayor urbe de la costa oeste de la Florida, con cerca de 1,4 millones de personas viviendo en el condado de Hillsborough, el cuarto mayor núcleo poblacional del Estado del Sol.
Según datos de Visit Tampa Bay (la dependencia oficial de Turismo del área), en 2018 el destino recibió a más de 23,5 millones de visitantes, un aumento del 3,1% respecto al año anterior. Económicamente, estos arribos inyectaron US$ 6,6 mil millones en las arcas locales y colaboraron para el mantenimiento de unos 53 mil empleos.
1 Tampa Premium Outlets
Como es sabido, el shopping es uno de los “deportes” favoritos de muchos latinoamericanos de visita por la Unión americana, a punto tal que para algunos mercados se trata del objetivo número uno de la travesía.
Como respuesta, a unos 20 minutos al norte del dowtonwn, Tampa Premium Outlets responde con holgura las demandas de los compradores más exigentes con 110 tiendas de célebres marcas más buscadas con descuentos que con frecuencia alcanzan hasta al 65%. Inaugurado a fines de octubre de 2015, su arquitectura abierta, estilo “Key West”, alberga muchos nombres que no necesitan tarjeta alguna de presentación: Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Saks Fifth Avenue Off 5th, Calvin Klein, Nike, Coach, Michael Kors y muchos más. Completan sus instalaciones 13 restaurantes, tanto de comidas rápidas como de platos a la carta.
2 Busch Gardens Tampa Bay
Un parque temático que garantiza adrenalina pura en más de 10 de montañas rusas, destacándose la recientemente inaugurada Tigris, con un giro invertido a 100 km/h; y Falcon´s Fury, la torre de caída libre más alta de Norteamérica (100 m.). Además, Busch Gardens atesora el zoológico más grande del área, con más de 200 especies animales, parte de los cuales pueden observarse de cerca en el Serengeti Safari, un recorrido en vehículos abiertos por la recreación de una planicie africana de 14 ha. Completan la programación shows musicales en vivo.
Adyacente, durante el verano boreal (marzo a octubre), el grupo Busch Entertainment opera una segunda opción: el parque acuático Adventure Island, con piscinas y toboganes de diversos tipos.
3 Gastronomía
Pocas ciudades estadounidenses pueden ostentar la diversidad culinaria de Tampa, una urbe donde están representados platos del mundo entero. Entre los sitios más recomendables, en el distrito de Ybor City sobresale Columbia, el restaurante más antiguo de la Florida (1905), especializado en alta cocina española; y Ulele, en un edificio histórico del Riverfront, con mesas al aire libre y cuyo menú está inspirado en recetas de antiguas poblaciones indígenas de la zona.
Si lo que se busca es variedad, precio y calidad, la recomendación lleva a Amature Works, en Tampa Heights, a orillas del río Hillsborough, donde un enorme galpón reciclado a nuevo acoge a 15 restaurantes con elaboradas creaciones de las más diversas culinarias. Por la noche es un imperdible la terraza panorámica de M. Bird, con el skyline de la ciudad como telón de fondo.
4 Ybor City
El pasado de Tampa palpita en este distrito cuyos orígenes se remontan a 1885, cuando un grupo de fabricantes de puros dirigido por el español Vicente Martínez Ybor decide instalarse en la zona. Con sus edificaciones impecablemente restauradas, es hoy el punto de vida nocturna y entretenimiento más dinámico de la ciudad. Rebosante de tiendas comerciales, bares y restaurantes, es un lugar que invita a recorrerlo sin prisa. La línea de tranvías TECO Line recorre los 3,2 km. que separan a Ybor City del centro urbano, un viaje ideal para hacerlo con niños, mientras que el Museo Ybor City pone de manifiesto los motivos que hacen de Tampa la “Capital Mundial del Cigarro”.
Los amantes de las cervezas artesanales no pueden dejar de lado a Coppertail Brewing Co., considerada como la mejor de toda la urbe.
5 Tampa Riverwalk
Proyectado en 19975 para dotar de vida propia al centro de Tampa, este sendero de 4,2 km. de extensión a la vera del río Hillsborough es un agradable paseo peatonal, tanto de día como de noche, con área verdes y modernas urbanizaciones. A su largo se van hilvanando hoteles, bares, restaurantes y otros puntos de interés general, como el History Center, el Tampa Museum of Art, el Glazer Children´s Museum y el Florida Museum of Photographic Arts. Su trayecto también se encuentra con el Tampa Convention Center y el centro deportivo y de espectáculos Amalie Arena.
Una grata manera de recorrerlo es desde el agua, con el servicio de taxi acuático que propone la empresa Pirate Water Taxi Tampa. Son 15 paradas y el boleto diario (US$ 20), permite subir y bajar todas las veces que uno quiera. También se alquilan motos y bicicletas de agua.
6 STRAZ Center
Los musicales más célebres de Broadway dejan muchas veces su hogar para recalar en este majestuoso complejo de 31.100 m² que atesora cinco salas, tres restaurantes, una cafetería y al Patel Conservatory, el segundo mayor centro de artes de Estados Unidos. Además, en su programación sobresalen importantes conciertos de música popular, ballet y ópera.
Para la próxima temporada alta, la institución ya tiene a la venta boletos para Disney´s Aladdin, Jersey Boys, Miss Saigón, The Donna Summer Musical, Jesucristo Superstar, Mi bella dama y Bob Esponga – El músical, entre otras obras que arribarán desde Nueva York.
Por otra parte, la Orquesta Sinfónica de la Florida, reconocida como una de las mejores del país, realiza cerca de un centenar de presentaciones alrededor de Tampa, Clearwater y St. Pete.
7 The Florida Aquarium
Votado entre los mejores acuarios de Estados Unidos por los lectores de USA Today, esta es una verdadera joya de Tampa merced al contacto cara a cara que propone vivenciar con cautivantes criaturas acuáticas, desde tortugas marinas y tiburones tigre, hasta pequeñas nutrias y lémures.
Los más pequeños tienen a su disposición el parque de agua Splash Pad y juegos interactivos en la sección Waves of Wonder Gallery; mientras que grandes y chicos pueden tocar a rayas y medusas en la flamante Moon Bay Touch Experience.
Fuera de la tarifa regular de admisión, el Florida Aquarium ofrece todas las tardes la oportunidad de avistar delfines en un paseo de 75 minutos a bordo de su propio catamarán, el Bay Spirit II. También se puede nadar entre más de un millar de rayas, barracudas y tiburones; y experimentar un tour de una hora por el “detrás de la escena” del complejo.
8 Tarpon Springs
A 51 km. al norte de la ciudad de Tampa se esconde uno de los secretos mejor guardados de la Florida. Una comunidad de poco más de 23 mil habitantes que cuenta con la mayor población de griegos-estadounidenses en la Unión y que desde 1889 tiene a la recolección de esponjas como su principal fuente de ingresos.
Su área céntrica, que tiene a la calle Dodecanase como columna vertebral y está reconocida en el Registro Nacional de Lugares Históricos estadounidense, exhibe infinidad de tiendas de regalos y antigüedades, y galerías de arte en construcciones que datan de fines del siglo XIX. ¿Lo mejor para comprar?: esponjas naturales y jabones de aceite de oliva.
En sus restaurantes, desde los más sencillos hasta los más sofisticados, sobresalen los frutos frescos de mar; mientras que la naturaleza brilla en el parque Brooker Creek Preserve, un rincón ideal para observadores de aves y para desandar sus senderos entre humedales boscosos y bosques de pinos que atesoran una gran cantidad de fauna silvestre.
9 Casino y naturaleza
Si bien los juegos de azar y la vida al aire libre son experiencias opuestas, en Tampa Bay ambas alternativas se dan la mano. En el primer caso, en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino (al este de la ciudad) y sus miles de máquinas tragamonedas y mesas de Blackjack y Baccarat, y un elegante Poker Room que ostenta 46 mesas. Abre las 24 horas del día, los 365 días del año. Posee también varios restaurantes y bares, se ofrece música en vivo y la clásica memorabilia de la marca Hard Rock le infunde un carácter especial.
Del lado del verde, un par de ejemplos entre muchos lo constituyen el Hillsborough River State Park, un lugar con los mejores senderos para practicar hiking entre palmeras, robles gigantes e incluso agitados rápidos; y el McKay Bay Nature Park, un santuario de aves de 15 ha. con una calzada de 2 km. para caminantes, joggers y ciclistas.
10 St. Pete/Clearwater
A 40 km. del downtown, Clearwater Beach seduce con su título de “playa número uno de Estados Unidos” según los premios Travelers Choice 2018 de TripAdvisor. Arenas blancas que sorprenden por su anchura, bañadas por el mar cálido y transparente del golfo de México, conforman una invitación difícil de declinar. Y ésta no es la única playa a tener en cuenta: el área de St Pete/Clearwater cuenta con 56 km. de línea costera donde se suceden, sin solución de continuidad, sitios encantadores para disfrutar de jornadas a pleno sol. Hay playas públicas, con estacionamiento y vestuarios de cuidada higiene.
Asimismo, en Saint Petersburg existe un sitio de visita casi obligada, el Dali Museum, cuyas modernas instalaciones cobijan la colección más completa y valiosa del famoso artista español en las Américas.
www.visittampabay.com
Temas relacionados