La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la Secretaría de Turismo de la Nación, Aerolíneas Argentinas, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) y Destino Argentina, participaron de un almuerzo en el que coordinaron las actividades a realizar entre el sector público y privado para los festejos del Bicentenario.
La sede de la Fehgra fue el lugar de encuentro, donde estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el presidente de la entidad anfitriona, Oscar Ghezzi.
Parrilli presentó los proyectos que integran la agenda oficial del Bicentenario y detalló las características del evento, que se desarrollará en la avenida 9 de Julio y que incluirá un acto central durante la "Semana de Mayo", en el que estarán todas las provincias argentinas.
Asimismo, se habló sobre la organización de acciones puntuales del sector turístico para los festejos: el Congreso Argentino de Turismo y la Feria Internacional de Turismo.
Sector público y privado coordinan el cronograma de eventos
La Fehgra, la Sectur, Aerolíneas Argentinas, la CAT, la Aaavyt y Destino Argentina participaron de un almuerzo para coordinar actividades relacionadas con los festejos del Bicentenario. Por otra parte, se llevaron a cabo reuniones regionales de filiales, se presentó el II Simposio de Turismo de Salud, Spa y Termalismo, y se realizó la primera Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Chefs "Buscando el Menú Argentino" en El Calafate, entre otras acciones. Al cierre de esta edición se estaba desarrollando en Ushuaia la 187º Reunión del Consejo Directivo de la entidad.
INAUGURACION EN EL CALAFATE.
Autoridades de la Fehgra y de su filial de El Calafate, la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines; inauguraron el "Aula Taller de Hotelería Sonia Simunovic", junto con representantes del Centro de Estudios Superiores Padre Alberto de Agostini (CES).
"Esta iniciativa es un aporte genuino de la dirigencia empresaria en la tarea de impulsar la capacitación y la formación continua en el sector hotelero-gastronómico. No sólo brinda herramientas que permiten mejorar las condiciones laborales de empleados y empleadores, sino que impacta favorablemente en la actividad y agrega valor al destino. En unos días comenzarán a dictarse en esta aula los primeros cursos de la oferta de la Fehgra", expresó Ghezzi.
SEMANA ARGENTINA EN BRASIL.
La Fehgra participó de la Semana Argentina en San Pablo, Brasil, evento que tuvo lugar el 28 de marzo y fue organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), con el objetivo de promocionar los destinos argentinos en el mercado brasileño. Asimismo, la entidad estuvo presente en el workshop "Argentina Convida".
La delegación argentina estuvo integrada por Mario Zavaleta y Daniel Suffredini, vicepresidente y protesorero de la Fehgra, respectivamente, quienes tuvieron reuniones estratégicas con diversas personalidades del sector.
TORNEO NACIONAL DE CHEFS 2010.
El 26 y 27 de marzo se desarrolló en El Calafate la primera Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Chefs "Buscando el Menú Argentino", organizada por la filial de la Fehgra y la Cámara de Comercio, Turismo y Afines de El Calafate.
El jurado estuvo compuesto por Christian Blanco, director gastronómico de Tango Porteño; Gastón Diez, chef de Pascasio; y Jorge López Cortés, director del Torneo Nacional de Chefs; quienes calificaron a los ocho equipos participantes.
El podio quedó conformado de la siguiente manera:
* 1º premio: restaurante Casimiro Biguá, integrado por el chef Juan Manuel Duarte y sus colaboradores David Ribulgo y Gaspar Parra.
* 2º premio: hotel Mirador del Lago, a cargo de Máximo Álvarez Castillo y sus colaboradores César Sasaroli y Franco Torres.
* 3º premio: restaurante Las Barricas, liderado por el chef Gabriel Oliva, junto con María Lastra y Eduardo Romero Ramos.
Vale mencionar que López Cortés anunció que serán tres los equipos de El Calafate que viajarán a la final, que tendrá lugar en el marco de Hotelga.
II SIMPOSIO DE TURISMO SALUD, SPA Y TERMALISMO.
Los integrantes del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de la Fehgra presentaron el II Simposio de Turismo de Salud, Spa y Termalismo, el cual se realizará en el marco de Hotelga, el 30 y 31 de agosto.
El encuentro tendrá cuatro ejes temáticos: Institucional, Mundo spa, Cocina saludable y Termalismo como producto turístico. Así, se abordarán, entre otros, los siguientes temas: "Termalismo y sinergia con otros productos turísticos", "La arquitectura del bienestar", "Herramientas para maximizar la rentabilidad", "El segmento como nueva unidad de negocios en hotelería", "Reconversión de destinos orientados al turismo lúdico" y "Las oportunidades de la talasoterapia".
REUNIONES EN JUNIN, TUCUMAN Y VILLA CARLOS PA Z.
Representantes de las 13 filiales de la Región Provincia de Buenos Aires participaron de la Reunión Regional, que tuvo como objetivo continuar abordando temas específicos de la zona y analizar propuestas y acciones futuras.
En la ocasión, el intendente de Junín, Mario Andrés Meoni, indicó que la hotelería y la gastronomía son centrales para el desarrollo turístico de ciudades como Junín: "Si tenemos buenos servicios hoteleros y gastronómicos, si somos hospitalarios, podemos tener un turismo sustentable aunque no tengamos los mejores paisajes ni la historia de las ciudad europeas. En nuestro caso, poseemos algunos paisajes y algo de historia, pero creemos que combinando el esfuerzo conjunto podemos potenciar mucho lo que tenemos, que es valioso".
Por otra parte, los representantes de las filiales de la Región NOA llevaron a cabo la Reunión Regional el 15 de abril en Tucumán. Allí más de 20 dirigentes empresarios del noroeste argentino analizaron varios temas en el marco de la Reunión de Consejo Directivo. También se pusieron en contacto con las acciones que se efectuarán conjuntamente entre el sector público y privado para el Bicentenario, se deliberó sobre los aranceles que cobra Sadaic y se evaluaron los resultados de la actividad turística durante Semana Santa, que en la mayoría de los destinos fueron buenos.
Asimismo, los representantes del NOA solicitaron a las autoridades de la Fehgra que refuercen acciones para elevar el pensamiento del sector sobre la necesidad de impulsar la creación del Ministerio de Turismo.
Finalmente, el 20 de abril tuvo lugar -en la sede de la filial Carlos Paz- una nueva Reunión de la Región Centro, en la que se consignó que el objetivo es mejorar la calidad de servicio que se presta a los clientes y la rentabilidad de los establecimientos, que se ha visto afectada por las sucesivas crisis que debió enfrentar el sector y los cambios en los hábitos de los turistas. Con el fin de exponer esta situación, cada una de las comisiones de trabajo puso en conocimiento de los directivos de las filiales los informes elaborados por los departamentos de Política Laboral y Social, y de Propiedad Intelectual y Derechos Autorales. A su vez, se solicitó un informe específico a la Comisión de Fiscalidad y Tributación para ser tratado en la 178° Reunión del Consejo Directivo.
Temas relacionados