Inicio
General

La Fehgra se reunió con sus filiales patagónicas

El encuentro abordó diversas temáticas específicas del sector, como el convenio colectivo de trabajo, el acuerdo con Argentares y AADI-CAPIF, y el análisis de los más recientes índices de ocupación.

La Federación convocó a una jornada de trabajo en Puerto Madryn a las 14 filiales que integran la Región Patagónica. El hotel Rayentray, de la localidad chubutense, fue la sede del encuentro que estuvo encabezado por Oscar Ghezzi, presidente de la entidad; Mario Zavaleta, secretario; Ricardo Rimoldi, tesorero; Gustavo Fernández Capiet, coordinador de la Región Patagónica; y Juan Basadonna, presidente de la filial anfitriona. Además, estuvieron presentes representantes de los capítulos de la Federación de Neuquén, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, Valles de Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro, Sur de Chubut, Trelew, Valle del Chubut, Comarca Los Alerces (Chubut), Río Gallegos, El Calafate, Ushuaia y La Pampa.

La jornada comenzó por la mañana, con una reunión que mantuvo Ghezzi con el intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche tras la cual ambos brindaron una conferencia de prensa. Del encuentro surgió el compromiso de desarrollar varias tareas en conjunto relacionadas con la actividad turística y, fundamentalmente, con la atención al viajero.  En esa cita con la prensa surgieron dos temas de gran actualidad. Por un lado la crisis económica mundial, con relación a la cual el titular de la entidad reiteró el compromiso y esfuerzo de los empresarios del sector por mantener los 450 mil puestos de trabajo que generan. El otro gran tema fue la gripe A, respecto de la cual Ghezzi destacó la trascendencia de poner el acento en el turismo interno. 

Por la tarde se realizó la reunión formal con las filiales de la región, donde se trataron temas como el convenio colectivo de trabajo, los acuerdos firmados con Argentores y la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI)-Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), la Ley Nacional de Promoción al Turismo y otros específicos del segmento como los índices de ocupación hotelera, los consumos gastronómicos y la incidencia de la situación económica actual.

Francisco Costa, responsable del Departamento de Política Laboral y Social de la Federación; Mario Zavaleta, Oscar Ghezzi, Juan Basadonna, Gustavo Fernández Capiet y Ricardo Rimoldi.

GHEZZI Y ZAVALETA EN EL COMITÉ DE LA CAT.

El jueves 30 de abril, en el marco de la Asamblea General Extraordinaria y Asamblea Ordinaria de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), realizada en su sede institucional, se renovaron las autoridades de la entidad para la etapa 2009/2011. 

En la ocasión, Juan Mirenna fue reelecto presidente, quien estará acompado de dos representantes de la Fehgra: Oscar Ghezzi, como vicepresidente 2º; y Mario Zavaleta, en el cargo de secretario. 

"Representar y defender los intereses del sector hotelero gastronómico en Argentina y en los foros internacionales es uno de los objetivos de la Fehgra, así como una necesidad para seguir posicionando a una actividad como la nuestra, integrada en su mayoría por pymes que contribuyen al Producto Bruto Interno con un 2,44%", dijo Ghezzi. 

El Comité Ejecutivo de la CAT quedó conformado de la siguiente manera: 

Presidente: Juan Mirenna (AHT)

Vicepresidente 1º: Ricardo Roza (Aaavyt)

Vicepresidente 2º: Oscar Ghezzi (Fehgra)

Secretario: Mario Zavaleta (Fehgra) 

Prosecretario: Fernando Gorbarán (AOCA)

Tesorero: Juan Carlos Zabludovich (Aaavyt)

Protesorero: Carlos Gerbi (AHT)

 

LA FILIAL ROSARIO PRESENTE EN LA FIAR 2009.

En su 6° Edición, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR 2009) tuvo un Salón Gourmet a cargo de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario, presidida por Rodrigo Pastor. 

Vale mencionar que FIAR 2009 -realizada del 20 al 23 de mayo- presentó la oferta alimentaria a través de un mapa ferial que abarcó productos e insumos, tecnología y equipamiento, packaging y servicios en general. 

 

COMPROMISO CON EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y TURISTICOS.

En el marco de la presentación del Rally Internacional La Rioja-San Juan "Camino del Sol", la Fehgra afirmó su compromiso de apoyar la estrategia de organizar y captar eventos deportivos y de otras temáticas para el posicionamiento de Argentina como destino turístico y como sede de encuentros, ferias y conferencias nacionales e internacionales.

 

FUENTE: la-fehgra-se-reunio-con-sus-filiales-patagonicas

Temas relacionados

Dejá tu comentario