Inicio
General

Fehgra

Declaración de San Martín de los Andes
Con la presencia de alrededor de 300 dirigentes empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país, se realizó el 3 y 4 de abril la 203º Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), en San Martín de los Andes.
El resultado de este encuentro fue una declaración con ideas centrales para la actividad. En ese sentido, se postuló la incorporación de un dólar turístico "que devuelva la competitividad frente al mercado extranjero".
Otro de los planteos centrales de la declaración fue "la preocupación del sector por los constantes incrementos de la presión tributaria ejercida por la mayoría de los estados provinciales y municipales". En este sentido, advirtieron que -en un contexto inflacionario- esa mochila no sólo afecta "notablemente" la rentabilidad de los establecimientos, sino que también "pone en riesgo la continuidad de las fuentes de trabajo".
Asimismo, la declaración instó a "obtener valores razonables por el uso de los derechos intelectuales que se deben abonar a las cinco entidades reconocidas por el Estado para el cobro de los diferentes aranceles".
Por otra parte, otro de los reclamos de larga data que se volvió a manifestar en la declaración fue "el tratamiento diferencial del IVA y del Impuesto a las Ganancias" para el sector. "Seguimos haciendo este pedido a través del Ministerio de Turismo y lo presentamos en la reunión que hubo, en el marco de la CAT, con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Sin embargo, aún no tuvimos respuesta", declaró el dirigente.
Igualmente, entre las propuestas consensuadas se reclamó intensificar las acciones para combatir el crecimiento de la oferta informal de alojamiento. Y se expresó el rechazo enfático a la implementación del room tax/room fee.
El anteúltimo punto tuvo como eje el fortalecimiento del "trabajo federal de la entidad en pos de los intereses de la actividad hotelera gastronómica en todas las regiones, mediante un mayor compromiso por parte de todas y cada una de las filiales".


Propuesta académica en la Ciudad
El 24 de abril, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) presentó las bases del concurso de trabajos académicos que organiza junto a la Academia Argentina de Turismo. El tema a desarrollar por los participantes será "Cómo integrar la oferta gastronómica, agregando valor al turismo de la ciudad de Buenos Aires. Establecer estrategias de cara al futuro", cuyos trabajos podrán presentarse hasta el día 31 de julio.


Nueva sede institucional en Formosa
Las autoridades de la Fehgra inauguraron el viernes 28 de marzo la sede institucional de Formosa, en un acto encabezado por el presidente de la entidad, Roberto Brunello, quien expresó: "La misión de la Federación es conocer todas las inquietudes y necesidades de las 63 filiales. Entre los ejes que analizamos para la provincia se cuentan las posibilidades de incorporar nuevos eventos que pongan en valor a la gastronomía local, la producción del río y la materia prima de la región".


Política Laboral y Social
El 14 de abril se reunieron los integrantes del departamento de Política Laboral y Social, convocados por el vicepresidente de la Fehgra, Francisco Costa. Algunos temas que se analizaron en el encuentro fueron las categorías profesionales, las propuestas sobre Empleo Joven y las perspectivas sobre la negociación salarial. Además, se pautó el próximo Foro Laboral para el 6 de mayo en la sede institucional.


La Plata: Jornada del Chocolate Artesanal

El 12 y 13 de abril, en la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, se realizó 3˚Edición de la Jornada Nacional del Chocolate Artesanal Argentino. El evento fue organizado por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la ciudad de La Plata y su Zona de Influencia (AEHG-La Plata), junto con la Municipalidad de La Plata y la Fehgra, a beneficio de la cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica.


6º Edición de la Escuela de Dirigentes
Este mes comenzó el Ciclo 2014 de la Escuela de Dirigentes "Julio Gayá" de la Fehgra. En la propuesta académica, que busca impulsar el fortalecimiento institucional, participan dirigentes empresarios de todo el país. Este año la promoción está integrada por 31 empresarios.

 

FUENTE: fehgra

Temas relacionados

Dejá tu comentario