Inicio
Transporte

Copa Airlines actualizó el estado de situación por los MAX9

Copa Airlines emitió un comunicado para referirse a la situación operativa derivada de los Boeing B-737MAX 9.

Copa Airlines informa que la suspensión temporal de las operaciones de veintiún (21) aeronaves Boeing B-737MAX 9, siguiendo la directriz de aeronavegabilidad emitida recientemente por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, sigue vigente mientras las autoridades y el fabricante definen las instrucciones de inspección necesarias para la evaluación y retorno a operación de forma segura y confiable de dichas aeronaves”, comienza el comunicado de la aerolínea.

Copa Airlines lamenta profundamente las cancelaciones y atrasos de vuelos producto de esta situación, fuera de su control, y desea manifestar que todo su equipo humano trabaja incansablemente para mitigar dichas disrupciones de la mejor forma posible, a la vez que expresa sus más sinceras disculpas a sus pasajeros por los inconvenientes causados”, prosigue el texto.

Copa Airlines continuará brindando toda la asistencia posible a los pasajeros afectados incluyendo comunicación proactiva, prioridad en reacomodación en otros vuelos según disponibilidad, cambios de itinerario sin penalidad y reembolsos, así como alojamiento, comida y gastos varios cuando sea necesario”, prosigue el comunicado.

Copa reitera que su máxima prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones, y agradece su comprensión mientras trabaja con las autoridades competentes para asegurar que las aeronaves suspendidas puedan retornar a volar de manera totalmente segura y confiable.

La aerolínea recomienda a sus pasajeros verificar periódicamente el estado de su vuelo en www.copaair.com o la aplicación móvil, especialmente antes de dirigirse al aeropuerto”, concluye el texto.

Copa Airlines y la crisis del Boeing B-737MAX 9

Cabe recordar que el conflicto se inició el fin de semana pasado del 6 y 7 de enero pasado, cuando un Boeing B-737MAX 9 de Alaska Airlines sufrió la despresurización y desprendimiento de una puerta de emergencia en vuelo. Como consecuencia de esto, la FAA ordenó que todos los aviones de ese modelo sean puestos en tierra y revisados, por las empresas usuarias.

Dejá tu comentario