Inicio
General

Formación integral para puestos de turismo, hotelería y gastronomía

El Centro de Formación Profesional N°12 Eva Perón ofrece capacitación básica en cada uno de los cursos que propone, con una duración de cuatro meses y certificación oficial.

Desde hace 33 años, el Centro de Formación Profesional N°12 Eva Perón (CFP12 Eva Perón) lleva a cabo acciones de capacitación oficial bajo el convenio de vinculación con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La institución pertenece a la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), y se ubica en las instalaciones del hotel del gremio, en el barrio de Balvanera.
En el centro no sólo educa a los trabajadores del sector y a integrantes de sus familias, sino a una diversidad de alumnos, como afiliados a otros sindicatos, desocupados, plan de jefas y jefes de hogar, y extranjeros.

 

LOS CURSOS.
La oferta educativa de CFP12 Eva Perón incluye los siguientes cursos:
• Comis de Cocina: el objetivo de este programa es que el alumno conozca los principios básicos de la organización y funcionamiento de la Cocina para su aplicación en la gestión de la empresa gastronómica.
A lo largo del curso se desarrollan materias prácticas y teóricas, tales como "Cocina Caliente", "Cocina Fría", "Repostería", "Francés Gastronómico" y "Relaciones Humanas".
- Duración: 240 horas.
- Distribución horaria: de lunes a viernes, tres horas diarias.
• Mozo de Salón: pretende que el estudiante se desempeñe en las tareas de preparación de mise en place, cuidar la pulcritud del servicio, manejar con destreza los elementos, adquirir conocimientos básicos de preparación de platos, desbrozar una mesa y adquirir conocimientos técnicos del idioma inglés aplicados al rol, entre otros.
Se incursiona en materias como "Coctelería", "Técnicas de Salón", "Inglés" y "Relaciones Humanas".
- Duración: 240 horas.
- Distribución horaria: de lunes a viernes, tres horas diarias.
• Auxiliar de Conserjería: al finalizar el curso el alumno podrá reconocer la función del conserje, identificar los puestos de trabajo de Recepción y sus puntos clave, conocer la organización del hotel, integrarse al mercado laboral, contar con conocimientos sobre la actual legislación turística y hotelera, entre otras nociones.
"Conserjería", "Inglés", "Informática aplicada", "Legislatura Turística" y "Relaciones Humanas" son algunas de las asignaturas.
- Duración: 240 horas.
- Distribución horaria: de lunes a viernes, tres horas diarias.
• Auxiliar de Regiduría de Pisos: su finalidad es capacitar al personal hotelero y todo aquel que desee insertarse en este sector. Además, por tratarse de una capacitación específica, le da prioridad a la excelencia en el servicio, atendiendo el requerimiento de los idiomas y lo concerniente a las relaciones humanas.
El curso está integrado por cuatro programas "Regiduría de Pisos", "Relaciones Humanas", "Inglés" y "Portugués".
- Duración: 240 horas.
- Distribución horaria: de lunes a viernes, tres horas diarias.

 

PERFECCIONAMIENTO.
Por otro lado, la Uthgra dicta cursos de perfeccionamiento profesional en otros ámbitos, tales como:
• Bartender: está dirigido a personas interesadas en el desarrollo de la coctelería y la especialización en bebidas, con complemento de administración y gestión de bares. Consiste en una capacitación teórica y práctica, en la que se lleva a cabo la elaboración de cartas y menúes, y tragos, entre otras actividades.
• Maître: el objetivo es que el alumno adquiera una visión de trabajo en equipo y comunicación multidireccional, además de la resolución de problemáticas en el ámbito laboral y reconocimiento de las necesidades del cliente.
• Derecho Laboral: pretende dotar a los participantes de herramientas sólidas y eficaces para poder hacer frente a las contingencias en el ámbito laboral.

FUENTE: formacion-integral-para-puestos-de-turismo-hoteleria-y-gastronomia

Temas relacionados

Dejá tu comentario