Inicio
General

Educación orientada a las nuevas exigencias del mercado

La Escuela de Arte Gastronómico presenta tres carreras cuya misión es ofrecerle al alumno las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral de la gastronomía, pastelería y los eventos, a través de planes con una carga horaria adecuada a los tiempos que corren.

La Escuela de Arte Gastronómico (EAG) es una institución que brinda educación especializada en gastronomía y pastelería. Fue fundada en 2003 por los chefs Daniel Pujol y Marcelo Curone, con el objetivo de ofrecer una enseñanza ajustada a las exigencias del mercado nacional e internacional, combinando saberes teóricos con prácticas profesionales para ayudar a los estudiantes a insertarse rápidamente en el mercado laboral.
Cabe destacar que los certificados que otorga la EAG cuentan con el reconocimiento oficial de la Dirección de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires.


LAS CARRERAS.
Actualmente, la escuela cuenta con tres programas educativos anuales, diseñados de tal forma que los alumnos pueden iniciar las cursadas en marzo, mayo o agosto:
• Chef Profesional: con una metodología preferentemente práctica y el objetivo de facilitar la inserción de los alumnos en el mercado laboral. Entre las asignaturas que componen el programa se encuentran Cocina, Pastelería, Panadería, Bromatología, Servicio de mesa y catering, Nutrición, Buffet froid, Cocina internacional, Pastelería internacional, Menúes de alta cocina, Costos y Marketing gastronómico, Enología y Management gastronómico.
Tiene una duración de un año y ocho meses, con una carga de seis horas semanales.
• Pastelero Profesional: el objetivo de la carrera es enseñar las técnicas y procesos de elaboración clásicos y modernos de la pastelería y panadería internacional.
La metodología también es práctica; los alumnos trabajan con la permanente supervisión de los docentes.
Los contenidos incluyen Pastelería clásica e internacional, y Alta pastelería y panadería.
El programa es de 10 meses de duración, con una carga de tres horas semanales.
• Organización de eventos: este programa está dirigido particularmente a responsables de relaciones institucionales de empresas, ONGs, y graduados y estudiantes de carreras afines, con la idea de que los egresados puedan organizar eventos sociales y corporativos.
Las asignaturas del programa incluyen Servicio de catering, Cultura y comunicación empresaria, Eventos empresariales, Seguridad e higiene, Derecho empresario aplicado, Marketing y Relaciones Públicas, Protocolo y ceremonial, Ambientación, Prensa y difusión, Oratoria, Gestión de recursos humanos, Diseño y comunicación visual, Organización integral de eventos, Costos y control presupuestario, y Ética y deontología profesional.
La duración es de dos años, con una carga de seis horas semanales. Las tres carreras se pueden cursar en las sedes que tiene el EAG en la CABA, Olivos, Ramos Mejía, Lanús y Rosario.
Con la inscripción a las carreras de Chef y Pastelero Profesional a los alumnos se les otorga un uniforme.

FUENTE: educacion-orientada-a-las-nuevas-exigencias-del-mercado

Temas relacionados

Dejá tu comentario