Ante la aceleración de los negocios en el segmento de los congresos y las convenciones, y con casi todos los destinos turísticos de la Argentina sacando rédito de este contexto, los empresarios y funcionarios del rubro se reunirán en ExpoEventos 2016 para hablar y adaptarse a la actividad que se viene.
Al respecto, Enrique Pepino, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), dialogó con Hospitalidad & Negocios y remarcó que el clima central de la feria girará en torno a la innovación, tanto tecnológica como en la gestión de los recursos humanos. "La tecnología tuvo una aceleración muy grande en los últimos años y seguirá por el mismo camino durante los próximos años cambiando la escenografía de las empresas. Por ello queremos brindarles a los empresarios herramientas y conocimientos para que puedan proyectar el futuro de sus negocios", enfatizó.
Asimismo, el titular de la AOCA afirmó que este año "vamos a presentar una feria consolidada con características especiales en la que también habrá charlas y conferencias destinadas a comprender el avance de la tecnología en el sector".
ExpoEventos presentará nuevas herramientas ante el avance tecnológico
Enrique Pepino, presidente de la AOCA, manifestó que la feria ícono del turismo de reuniones en Argentina funcionará para hablar del futuro y estar actualizados. De hecho, afirmó que la cita que se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero, del 9 al 11 de agosto, tendrá como eje central a la innovación para que las empresas no pierdan competitividad.
BANQUETE PROFESIONAL.
Organizado por la AOCA el encuentro convocará a 200 expositores y 100 hosted buyers (50 nacionales y 50 internacionales), ocupará 2.200 m² expositivos y contemplará la presencia de los principales destinos nacionales posicionados en el segmento de turismo de reuniones y bureaux.
Durante los 3 días de la feria se desarrollará una Ronda de Negocios con compradores que ocupan altas posiciones en sus entidades y empresas, ejerciendo el rol de "tomadores de decisiones" y definiendo el lugar de realización de sus próximos eventos. Vale remarcar que para esta edición los compradores nacionales fueron elegidos desde los destinos argentinos más representativos del segmento del turismo de eventos y reuniones.
La 13° edición de ExpoEventos contará con ponencias de destacados disertantes nacionales e internacionales vinculadas a la actividad de eventos y reuniones, casos de éxito de Colombia y Brasil, y conferencias sobre innovación y tecnología, las que serán complementadas por una acción de Responsabilidad Social Empresaria.
A su vez, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y San Carlos de Bariloche desarrollarán presentaciones exclusivas ante el grupo de compradores a modo de almuerzos o cenas exponiendo sus atractivos turísticos junto a la oferta y la infraestructura específica.
En el marco de ExpoEventos también se presentará el programa de Captación de Eventos del Inprotur ante representantes de distintas confederaciones, federaciones, asociaciones, universidades, sociedades y oficinas regionales; al tiempo que se desarrollará el XXV Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos y el XII Encuentro de Burós Socios de la AOCA.
A su vez, durante el evento habrá varias reuniones de instituciones del segmento nacional e internacional, tales como la ICCA, la Cocal y el SITE.
Por último, dentro de Costa Salguero habrá un salón especial para que los expositores puedan hacer uso de estas instalaciones y difundir sus productos y servicios, auspiciado por Santiago del Estero.
Temas relacionados