Community Impact se llama la iniciativa que asocia a Airbus con cuatro ONG (Organizaciones No Gubernamentales) de Latinoamérica, con la finalidad de apoyar proyectos que creen valor y generen impacto social en las comunidades de la región. Fundación Avina, TECHO, Tremendas y United Way Colombia, son las cuatro entidades que trabajarán junto a Airbus para promover el trabajo humanitario, el desarrollo de los jóvenes, la inclusión y el cuidado del medio ambiente. Geográficamente hablando, los proyectos se sitúan en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, y permitirán a los empleados de los centros de Airbus de esos mismos países ser voluntarios y contribuir a la mejora de sus comunidades.
Airbus se compromete socialmente con Latinoamérica
Airbus y los representantes de las ONG.
Airbus y los proyectos movilizadores
La Fundación Avina es una organización latinoamericana que promueve la sostenibilidad a través de proyectos colaborativos y que genera un impacto positivo a gran escala, incluyendo la reforestación y huertos comunitarios.
TECHO, por su parte, trabaja con voluntarios para proporcionar vivienda adecuada, infraestructura y soluciones de desarrollo comunitario para los latinoamericanos que viven en la extrema pobreza.
Tremendas es un grupo de mujeres jóvenes y niñas empoderadas que utilizan sus conocimientos y talentos para generar un impacto en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Finalmente, United Way Colombia se centra en conectar a personas y empresas para ayudar a que los niños locales reciban una mejor educación y permanezcan en la escuela.
El anuncio de Community Impact se lanzó formalmente en el marco de la Fidae (Feria Internacional del Aire y el Espacio), que se celebra anualmente en Santiago de Chile. Airbus es uno de los principales protagonistas y participantes de la Fidae. Su participación incluyo la exposición de diversos sistemas, tanto civiles como militares. Uno de los más importantes, fue la exposición estática de un Airbus A220, con los colores de Swiss.