Hotelga 2013-Encuentro Anual de la Hotelería & Gastronomía entró en la recta final. Los organizadores ultiman los detalles para la 11º edición, que llegará con varias novedades.
"Como todos los años, estamos con mucha expectativa. Trabajamos con mucho esfuerzo en los preparativos de la feria y tras el objetivo de conseguir resultados similares a los de la última edición. De algo estamos seguros, y es que no vamos a superar los números de 2012; ni en metros de exposición ni en cantidad de visitantes, debido a la situación general de la hotelería y la gastronomía. Entonces, nuestra meta es lograr un resultado similar al del año pasado", comentó Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas. Y añadió: "Estamos llevando adelante el proyecto de una feria diferente, incorporando nuevas áreas. Además, Hotelga 2013 tendrá un nuevo diseño; todo estará dentro de un mismo pabellón, incluso el Torneo Nacional de Chefs. De modo que la feria tendrá una fisonomía diferente, más integrada y mejorada".
UNA FERIA MEJORADA.
Como se informó en la apertura de Hotelga 2012, a partir de este año y hasta 2020, los organizadores han decidido innovar y convertirla en un nuevo espacio expositivo y de encuentro, más amplio e integral. De esta manera, el nuevo formato comprenderá:
1) El Concurso Nacional al Mejor Proyecto de Hotelería Sustentable en la República Argentina-Hoteles + Verdes: apostando por la innovación y la sustentabilidad, se realizará la segunda edición de este concurso, que premiará a los mejores proyectos aplicados a la integración de esos principios en la hotelería del país. Estos pueden ser aplicables al diseño de instalaciones hoteleras, a la incorporación de tecnologías ecoeficientes, a las buenas prácticas de gestión, al desarrollo de productos y/o servicios que reduzcan el impacto ambiental de la actividad o a la realización de estudios que faciliten el avance hacia la sustentabilidad.
Habrá dos categorías o modalidades para los postulantes:
• Premio al Mejor Proyecto Hotelero Sustentable 2013: galardonará al mejor proyecto de emprendimiento concebido y desarrollado según criterios de diseño sustentable, ecoeficiencia y mínimo impacto al medio ambiente. Obtendrá un diploma de honor y $ 15 mil.
• Premio a la Gestión Sustentable en la Hotelería 2013: reconocerá el esfuerzo de aquellas empresas hoteleras que mejor hayan integrado la sustentabilidad en sus modelos o sistemas de gestión. Se le otorgará un diploma de honor y $ 10 mil.
Además, se entregará la Distinción a la Innovación 2013, galardón especial que se concederá al proyecto no ganador en ninguna de las otras dos categorías, que el jurado en su caso determine por su esencial aporte a la innovación en productos y servicios o en algún aspecto concreto relacionado con la sustentabilidad en la hotelería. Se entregará un diploma de honor y $ 5 mil.
2) Innovación Tecnológica-Gestión Eficiente de Implementación y Nuevas Tendencias: un ámbito exclusivo para la difusión de equipamientos, productos y proyectos de innovación para el sector. El criterio de selección de estos trabajos valorará los aportes que cada uno de ellos implique para la mejora de la competitividad, el liderazgo y la eficiencia del sector desde todas sus vertientes. El concepto de innovación no sólo abarcará ciencias duras sino también aspectos relacionados con las ciencias sociales, modelos de negocios vanguardistas, la gestión empresarial, el comportamiento del consumidor y estrategias de promoción, entre otros. Se prevén espacios expositivos y auditorios especiales para la realización de presentaciones, reuniones y encuentros específicos.
3) Gran Foro del Conocimiento: un espacio de intercambio y transferencia de ideas, con conferencias y seminarios. Conferencias, mesas redondas, talleres y seminarios interdisciplinarios serán el marco para el diálogo abierto. "La idea es que no sea simplemente una feria para comprar insumos, sino que el visitante también se pueda llevar conocimientos de lo que vendrá en el sector, que lo ayuden a evaluar nuevos horizontes y saber qué sucede en otras partes del mundo", concluyó Pepino.
4) El clásico Torneo Nacional de Chefs-"Buscando el Menú Argentino": los equipos participantes prepararán tres "Menúes completos de cuatro pasos"; dos para la degustación del jurado -integrado por expertos nacionales e internacionales- y un "menú testigo", para exhibición al público y prensa especializada.
Temas relacionados