Termatalia Argentina se lleva a cabo del 1° al 4 de octubre en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
La feria recrea un centro termal que tiene como objetivo dar a conocer entre los profesionales del sector los diferentes tratamientos y técnicas hidrotermales, así como los productos y servicios que ofrecen este tipo de instalaciones (también los talasos y spas). Para ello, está dotado con las últimas novedades en equipamiento y aparatología.
Este centro termal se divide en diversas áreas, en las que se exhiben distintos productos, como piscinas, cabinas de duchas, bañera de hidromasaje, sauna, hamman y un espacio de relax con tumbonas.
El área Relax y Bienestar está coordinada por el Instituto CEMS, una institución que prepara profesionales en cosmetología, estética corporal y peluquería. Allí, los visitantes tienen la posibilidad de recibir distintos tipos de masajes.
Por otra parte, el evento incluye un Bar de Agua, donde se pueden degustar distintas aguas envasadas y poner en valor las propiedades e indicaciones de cada una de ellas.
Las empresas participantes en el Bar de Aguas tienen acceso a la "12º Cata Internacional de Aguas", en la que un jurado internacional elegirá a las mejores en cada categoría. Estará dirigida por la sommelier gallega Mercedes González, y participarán del panel expertos de prestigio mundial, como Jordi Oliver Rodés (España) y Horacio Bustos (Argentina), entre otros miembros de Brasil y México.
DIVERSAS ACTIVIDADES.
Entre otras actividades, la feria cuenta con un Centro de Negocios en el que se desarrollan diversas acciones profesionales, como la Bolsa de Contratación Turística, misiones comerciales de empresas gallegas y el Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo.
A su vez, la feria cuenta con un Foro de Inversores con el fin de presentar nuevas oportunidades de negocio del sector, a desarrollar tanto en ciudades termales de Europa como de América Latina.
En el evento también tienen lugar cursos de capacitación, como Certificación en Gestión de Medical Wellness, Termalismo y Discapacidad, y el curso de Hidrosumiller, entre otros.
Asimismo, se llevan a cabo otras actividades, tales como la 2º Jornada Encuentro Internacional sobre Agua y Salud, y micropresentaciones de destinos de Turismo de Salud y Bienestar participantes en Termatalia Argentina.
También habrá exposiciones, como Arte y Ritual en la Catedral de Santiago de Compostela, y Tendencias mundiales en Urbanismo y Arquitectura Termal del Siglo XXI.
AGUA Y TERMALISMO.
Paralelamente, Termatalia celebra el IX Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo. Se trata de una serie de foros y jornadas técnicas que abordan el sector desde una perspectiva multidisciplinar (turística, médica, ambiental, legal y económica), reuniendo a expertos procedentes de distintos países, quienes ponen en común las experiencias y proyectos que se están llevando a cabo tanto en Europa como en América Latina o Asia.
El Encuentro comienza el 1º de octubre (jornada previa a feria, en el Centro Cultural General San Martín, Termas de Río Hondo), para continuar el 2 y el 3 en el Autódromo de Termas de Río Hondo, en un espacio complementario de Termatalia.
Temas relacionados