Inicio
General

El gran encuentro anual se sigue renovando

La feria de proveedores más relevante del sector hotelero y gastronómico de Argentina tiene su nueva cita. Una edición con los eventos paralelos clásicos y otros renovados. A su vez, al tratarse de un año de elecciones, los candidatos a presidentes están invitados a exponer sus propuestas vinculadas a esta actividad. La tecnología y la sustentabilidad siguen siendo los grandes ejes de la muestra.

Hotelga-Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía vuelve a abrir sus puertas del 1° al 3 de septiembre en el Predio de La Rural de Palermo. Organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y Ferias Argentinas, uno de los eventos más relevantes del sector hotelero y gastronómico celebra su XIII edición.

Se trata de la ya consolidada feria para profesionales, en la que la sustentabilidad y la tecnología se fueron insertando en las últimas ediciones, no sólo desde lo académico sino también en la oferta de los expositores.

Al momento de hablar sobre las expectativas para esta edición, Aldo Elías, presidente de la AHT, expresó: “Esperamos poder superar los más de 20 mil visitantes que nos acompañaron en la edición anterior y satisfacer las expectativas tanto de los expositores como de los profesionales de la industria”.

Por su parte, Roberto Brunello, presidente de la Fehgra, remarcó que “la feria ofrece la posibilidad de estar en contacto con las mejores soluciones en equipamientos, productos, servicios, innovación, sustentabilidad y tecnología”.

Mientras que Gonzalo Páez, director de Ferias Argentinas, informó que “una de las novedades de este año es la nueva planimetría, que permitirá una mejor visualización de los stands. Además, habrá un doble ingreso habilitado: el habitual por la avenida Sarmiento, y otro sobre la calle Cerviño, para agilizar el tránsito de los visitantes”.  

 

EN PARALELO.

Uno de los sectores que fue adquiriendo relevancia en las últimas ediciones de la feria es el Gran Foro del Conocimiento. Un ciclo de conferencias y seminarios que busca generar un intercambio y transferencia de saberes.

Asimismo, al tratarse de un año de elecciones nacionales, los organizadores de Hotelga invitaron a los candidatos a presidentes, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, a exponer sus propuestas vinculadas al sector hotelero y gastronómico.

Además habrá disertaciones sobre temas relevantes para el sector, como Liderazgo empresarial en la industria de la hospitalidad, Formas y canales de distribución, Gestión sustentable y Gastronomía como herramienta para posicionar la imagen de un país.

Por su parte, la Fundación Proturismo presentará el libro “Yield Management en Hotelería. Estrategias para la gestión de ingresos en las PyMes de alojamiento turístico”. La charla estará encabezada por los autores del trabajo: Armando Azeglio, Ariel Barreto y Walter Zanchetti. Los mismos se referirán al yield management, técnica que, según los autores, permite “venderle la habitación adecuada, al cliente adecuado, en el momento adecuado y al precio adecuado. Esa es la definición clásica y sencilla. En términos más académicos es la aplicación de algoritmos matemáticos complejos y números indicadores para la gestión específica del rendimiento de un hotel”. La cita será el miércoles 2 de septiembre, de 20.15 a 21, en el Auditorio C.

Otro evento paralelo que ya llegó a su 4º edición es el Concurso Nacional de Hotelería Sustentable-Hoteles + Verdes, que reconoce los mejores proyectos de innovación aplicados al cuidado del medio ambiente en los establecimientos. En ese sentido, este año se premiarán tres categorías para las que se seleccionaron a los siguientes finalistas:

• “Hotel Responsable”: Bahía Montaña, de Villa La Angostura (Neuquén); Cabañas Cayastá, de Cayastá (Santa Fe); y Los Cauquenes Resort & Spa de Ushuaia (Tierra del Fuego).

• “Green Marketing”: “Marketing Sustentable, Diferenciación y Posicionamiento” de Potencial Hotelero (Córdoba); “Héroe Verde” de Arlanda Ambiental (Buenos Aires); y “3 Dimensiones” de Naranjo en Flor Casa de Campo & Spa (Buenos Aires).

Estas dos finales se llevarán a cabo el 2 y 3 de septiembre, a partir de las 15; mientras que la entrega de premios para ambas categorías será el jueves 3 de septiembre a las 18, en el Auditorio A.

• Distinción a las “Ideas Innovadoras para la Hotelería Sustentable 2015”: “Hostería de Campo Tu Descanso”, de la Universidad Provincial de Ezeiza (Buenos Aires); “Aplicando la inteligencia ecológica en un hostel”, de la Universidad Abierta Interamericana (CABA); y “Redes sociales y Hotelería Sustentable”, de la Universidad Nacional de Quilmes.

La entrega de las distinciones se realizará el miércoles 2 de septiembre a partir de las 15, en el Auditorio B.

Finalmente, esta disponible el espacio Innovación Tecnológica, exclusivo para la divulgación de equipamientos, productos y proyectos innovadores para el sector.

 

EL CAMBIO.

Asimismo, uno de los eventos paralelos que no se realiza en esta edición de Hotelga es el Torneo Nacional de Chefs “Buscando el Menú Argentino” (ver recuadro De acuerdos y desacuerdos”). En su lugar se lleva a cabo la Edición Especial Chefs, que cuenta con la presencia de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Roberto Petersen, Christian Petersen y Martín Molteni.

 

La idea es que puedan transmitir una propuesta de valor agregado vinculada a la actualización, la innovación y la puesta en valor de las materias primas locales.

FUENTE: el-gran-encuentro-anual-se-sigue-renovando

Temas relacionados

Dejá tu comentario