Inicio
Actualidad

¿Turismo o show? MrBeast usó drones en áreas sagradas y prohibidas de la cultura maya

Otra vez el youtuber generó controversia en el turismo de México al grabar en sitios mayas utilizando drones y accediendo a áreas restringidas.

MrBeast, uno de los creadores de contenido más populares de YouTube, se encuentra en el centro de una controversia tras la publicación de su video "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", grabado en zonas arqueológicas de México como Chichén Itzá y Calakmul. ¿Vale todo en el turismo?

En el video, que ha acumulado millones de visualizaciones, se observa al youtuber y su equipo utilizando drones y accediendo a áreas restringidas de estos sitios históricos. Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó permisos para la filmación, las autoridades mexicanas han expresado preocupaciones sobre posibles violaciones a las leyes de patrimonio.

Regulaciones sobre el uso de drones y acceso a zonas arqueológicas

En México, el uso de drones en zonas arqueológicas está estrictamente regulado. Para sobrevolar sitios como Chichén Itzá y Calakmul, es necesario obtener permisos especiales del INAH. Además, el acceso a ciertas áreas de estos sitios está restringido al público para preservar su integridad.

Según informes, algunas de las escenas del video de MrBeast, como el uso de drones dentro de estructuras y el acceso a zonas no abiertas al público, podrían haber violado estas regulaciones. El INAH ha señalado que ciertas secuencias fueron producto de la edición y no ocurrieron en la realidad, pero aún así se evalúan posibles sanciones.

Embed

El impacto de los influencers en sitios históricos

La presencia de influencers y creadores de contenido en sitios históricos ha generado debates sobre el equilibrio entre la promoción turística y la preservación del patrimonio mundial. Si bien estos videos pueden aumentar la visibilidad de los destinos, también existe el riesgo de que se priorice la obtención de vistas y seguidores sobre el respeto a las normativas y la conservación de los lugares.

En el caso de MrBeast, las autoridades mexicanas están revisando los permisos otorgados y evaluando si se incurrió en un uso comercial no autorizado del patrimonio arqueológico. El youtuber ha defendido su video, afirmando que su intención era difundir la cultura y que se cumplieron todos los requisitos legales.

Este caso destaca la necesidad de establecer directrices claras para la creación de contenido en sitios históricos, asegurando que la promoción cultural no comprometa la integridad y preservación del patrimonio.

Temas relacionados

Dejá tu comentario