El Caribe mexicano está viviendo una transformación sin precedentes. Durante la Vitrina Turística Anato 2025, Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; y Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacaron los avances que, aseguran, “revolucionarán la experiencia del viajero en el destino”.
Quintana Roo transforma al Caribe mexicano con infraestructura y nuevos productos turísticos
Quintana Roo presenta ambiciosos proyectos de infraestructura y nuevos productos turísticos para consolidar al Caribe mexicano como un destino de clase mundial.
Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; y Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.
Tren Maya y Aeropuerto de Cancún redefinirán la experiencia en el Caribe mexicano
Uno de los proyectos más emblemáticos es el Tren Maya, que con 12 estaciones estratégicamente ubicadas no solo mejora la movilidad, sino que también ofrece una experiencia integral a los turistas, combinando transporte con cultura y arte.
“El Tren Maya es una pieza clave en nuestra estrategia para transformar el turismo en el sureste de México. Con sus estaciones espectaculares y la moderna infraestructura que estamos desarrollando, Quintana Roo se está preparando para convertirse en el destino con la mejor infraestructura turística de América Latina”, afirmó Bernardo Cueto Riestra.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún está en proceso de renovación y ampliación para ofrecer un servicio más eficiente y moderno. “Sabemos que este aeropuerto, como una de las puertas de entrada más importantes de América Latina, debe evolucionar para ofrecer un servicio de clase mundial. Este es un reto que estamos trabajando en conjunto con diversas instancias para asegurar que los turistas tengan una experiencia cómoda y eficiente desde su llegada”, comentó Andrés Martínez.
“Aunque hoy nos enfrentamos a algunos retos logísticos, como la capacidad del aeropuerto y la infraestructura, sabemos que estos proyectos transformarán la región en los próximos años, posicionando al Caribe mexicano como un destino turístico de excelencia, con una infraestructura a la vanguardia de América Latina”, añadió Bernardo Cueto Riestra.
Nuevos productos turísticos: Luxury Experience y Culinary Experience
El Caribe mexicano también está innovando con el lanzamiento de nuevos productos turísticos que buscan atraer a viajeros más exigentes.
Luxury Experience es una iniciativa que combina hospedaje en hoteles de lujo con actividades exclusivas relacionadas con la cultura maya y el ecoturismo. “Estamos redefiniendo el concepto de lujo, no solo en términos de bienes materiales, sino también en la calidad de las experiencias que ofrecemos. Queremos que los turistas vivan experiencias únicas que los conecten con la naturaleza y la cultura del destino”, explicó Andrés Martínez.
Por otro lado, el Culinary Experience ha posicionado al Caribe mexicano como un destino gastronómico de clase mundial, con tres restaurantes galardonados con estrellas Michelin y nueve con recomendaciones. “La llegada de la Guía Michelin al Caribe mexicano ha sido un hito para nuestra región. Esta acreditación no solo pone en el mapa a nuestros chefs y restaurantes, sino que también coloca nuestra oferta gastronómica al nivel de destinos culinarios de renombre internacional”, destacó Bernardo Cueto Riestra.
Transformación urbana en Costa Mujeres y Cancún
A nivel local, la zona hotelera de Cancún está experimentando una importante renovación, con una inversión de 700 millones de pesos para mejorar la Avenida Kukulcán y otras áreas clave. Además, se está construyendo un puente que conectará la zona hotelera con el centro de la ciudad, lo que facilitará la movilidad y reducirá el tiempo de traslado de los turistas.
El proyecto de Costa Mujeres también cobra fuerza, con una nueva avenida de cuatro carriles que conectará este emergente destino turístico con la zona hotelera de Cancún. Este boulevard turístico no solo mejorará la accesibilidad a la región, sino que también impulsará el desarrollo económico y la creación de nuevos espacios para turistas y residentes.
Tulum: un destino en auge en Quintana Roo
Tulum ha transformado la experiencia turística en Quintana Roo, acercando a los visitantes a la riqueza cultural y arqueológica de la zona maya. “Tulum no solo ofrece playas paradisíacas, sino también una conexión profunda con la historia y la cultura maya, lo que ha diversificado nuestra oferta turística”, afirmó Bernardo Cueto Riestra.
Además, Quintana Roo sigue posicionándose como un destino con una oferta diversificada, que incluye desde resorts de lujo en el Caribe mexicano hasta destinos más tranquilos como Puerto Morelos.
Maya Ka'an y la segmentación de mercado
Un modelo turístico clave del nuevo Caribe mexicano es Maya Ka'an, que se está posicionando como una pieza fundamental en la oferta del destino.
“Maya Ka'an está revolucionando la forma en la que concebimos el turismo. Es un modelo que apuesta por la personalización y la sostenibilidad, lo cual se está convirtiendo en una tendencia cada vez más adoptada por otros destinos internacionales”, afirmó el secretario de Turismo de Quintana Roo.
El enfoque de segmentación del mercado es otro de los puntos clave en la estrategia del Caribe mexicano, destacando segmentos específicos para potenciar la oferta turística, como el turismo cultural, de lujo, y de bienestar.
"Nuestro equipo de trabajo está muy enfocado en fortalecer estos segmentos, colaborando con diferentes actores de la industria y optimizando nuestra oferta para que cada turista viva una experiencia única", explicó Andrés Martínez.