Inicio
Actualidad

Qué es el churning, la práctica al reservar vuelos que las aerolíneas penalizan

Hay muchas malas prácticas al reservar vuelos por GDS o de manera directa: el churning es de las más frecuentes. Por qué ocurre y cómo evitar sanciones.

Entre las prácticas nocivas en las que incurren los agentes de viajes a la hora de reservar vuelos, ya sea adrede o por desconocimiento, el churning es una de las más frecuentes.

Es importante evitar esta práctica, ya que las aerolíneas, al detectar el churning, penalizan económicamente al emisor del billete.

Qué es el churning en aviación

Churning es la práctica de reservar y cancelar repetidamente un segmento en uno o más PNR o GDS dentro de la misma clase de servicio o clases diferentes.

De acuerdo a cada aerolínea, puede considerarse churning la repetición de la acción a partir de la tercera o cuarta vez.

El monto de las sanciones económicas varían en función de la aerolínea y el canal de reserva –GDS o NDC de la propia compañía–. Por ejemplo, Copa Airlines penaliza el churning con US$ 85 por pasajero al reservar por GDS, y con US$ 25 por NDC.

¿Por qué los agentes de viajes hacen churning?

Si bien esta práctica es perjudicial, muchos agentes de viajes la realizan al momento de utilizar los GDS con el objetivo de eludir los plazos de emisión de billetes y asegurar un asiento en una clase específica, aún cuando el inventario es limitado.

Si bien los pasajeros que reservan personalmente sus tickets aéreos también pueden cometer la infracción, es más común que lo hagan las agencias de viajes, ya que son quienes reservan un mayor volumen de asientos y operan constantemente en sistemas de gestión.

Derivaciones del churning y otras malas prácticas

Hay casos en los que, si bien no se incurre en churning literalmente, la compañía aérea puede interpretarlo como tal, cancelando la reserva y penalizando al emisor.

Por caso:

  • Duplicación: aquellas reservas idénticas o similares para el mismo pasajero en un solo vuelo serán canceladas por la aerolínea, y hasta puede ser sancionado el emisor. Por ello, los agentes siempre deben verificar en el GDS que no haya duplicados activos.
  • Fake Names”: la reserva con nombres falsos o genéricos para asegurar asientos en un vuelo –independientemente de que se confirme o descarte la reserva– genera la cancelación inmediata por parte de la aerolínea, además de un débito por el costo de utilización del GDS.

Ambas prácticas no son exactamente churning, pero repiten conductas similares, como intentar mantener o retener plazas de inventario y evaluar tarifas de manera incorrecta.

Estas conductas se producen con el objetivo de forzar el cumplimiento de los objetivos de productividad en un determinado GDS.

reservas aéreas.jpg
Al incurrir en churning, la aerolínea cancelará la reserva y cobrará cargos.

Al incurrir en churning, la aerolínea cancelará la reserva y cobrará cargos.

Tips para evitar el churning

Para evitar la práctica de churning, lo recomendable es tener presente una serie de consejos útiles:

  1. Verificar las tarifas disponibles antes de reservar.
  2. Cancelar los segmentos que no se vayan a utilizar con anticipación –al menos 24 horas antes del vuelo–.
  3. Si se desea reservar un vuelo diferente, cancelar el original antes de realizar la reserva.
  4. En caso de reservas en las que padre e hijo cuentan con el mismo nombre, agregar “Jr.” al descendiente.
  5. Finalizar reservas solamente cuando el pasajero acepta la tarifa y el paquete de viaje está completo.

Dejá tu comentario