Inicio
Actualidad

Phocuswright prevé 1,72 billones de dólares en reservas para 2025

Según Phocuswright, la demanda turística seguirá creciendo en 2025, aunque a un ritmo menor que en 2024: estas serán las tendencias que debes conocer.

Phocuswright, una de las consultoras turísticas más importantes del mundo, prevé que el turismo en 2024 siga creciendo, aunque a un ritmo más lento. Según sus últimos pronósticos, la demanda de viajes internacionales alcance nuevas cotas de crecimiento récord en 2025, sobre todo a finales de año.

Unas previsiones upadas por el crecimiento de ofertas de vuelos, en buena medida gracias al mayor ritmo de entregas de Airbus y Boeing a las aerolíneas.

“Se espera que las reservas brutas globales de viajes aumenten de 1,6 billones de dólares en 2024 a 1,72 billones de dólares en 2025, lo que marca un ritmo de crecimiento constante, pero más lento a medida que el mercado madure”, explica Phocuswright.

Aviones de Air Europa e Iberia R.png
Aviones de Air Europa e Iberia en el aeropuerto de Barajas.

Aviones de Air Europa e Iberia en el aeropuerto de Barajas.

Además, con la creciente adopción de “plataformas de reserva online, como pueden ser las OTA, la consultora calcula que las reservas vía internet alcanzaron el billón de dólares en 2024 y vaticina que llegará a 1,2 billones de dólares en 2025/2026. “Para entonces, casi el 65% de las reservas brutas de viajes globales se realizarán por internet”, añade la compañía.

¿Qué tendencias turísticas marcarán este 2025?

A todo ello, Phocuswright añade varias tendencias a tener en cuenta para este nuevo año que acaba de empezar:

  • Se prevé que el crecimiento de los ingresos de las aerolíneas se desacelere al 10% en 2024: con el aumento de la capacidad y la disminución de las tarifas aéreas, se espera una caída a un crecimiento de un solo dígito en los años siguientes.
  • Se prevé que las reservas brutas globales en línea para hoteles representen el 55 % del mercado en 2025 y aumenten al 58 % en 2026. A medida que avanza la industria, es esencial que las partes interesadas sigan mejorando sus ofertas en línea para satisfacer las crecientes demandas de conveniencia y eficiencia digitales.
  • América del Norte sigue siendo el mayor contribuyente a las reservas brutas entre las regiones, creciendo de $543.8 mil millones en 2024 a $568.5 mil millones en 2025.
Expectativas de reservas de viajes en Europa, segun Phocuswright.png
Expectativas de reservas de viajes en Europa, según Phocuswright.

Expectativas de reservas de viajes en Europa, según Phocuswright.

  • Los viajeros se sienten más seguros a la hora de reservar alojamiento en los próximos 12 meses, pero están menos confiados a la hora de reservar sus métodos de transporte. La cuestión del costo y el gasto discrecional puede hacer que sean cautelosos con respecto al gasto en el futuro.
  • La mayoría de los viajeros europeos esperan realizar viajes de ocio el próximo año, y más de ellos planean viajes internacionales que viajes nacionales. Estos viajes se realizarán dentro o fuera de Europa. Los viajeros británicos son los que tienen más probabilidades de planificar viajes fuera de Europa.
  • El 50 % de los viajeros esperan utilizar Inteligencia Artificial para viajes de ocio en los próximos 12 meses.

“El aumento constante de las reservas en todas las áreas y en todas las regiones pone de relieve una creciente preferencia de los consumidores por los servicios de viajes online. Esta tendencia refleja un cambio continuo hacia las plataformas digitales, lo que anima a los proveedores de viajes a mejorar sus experiencias de reserva en línea para seguir siendo competitivos”, zanja la consultora.

Dejá tu comentario