Inicio
Actualidad

Oscurantismo en las elecciones de ONU Turismo: silencio, corrupción y pactos Emiratos Árabes-Georgia

El final de la campaña electoral para elegir secretario general mancha a ONU Turismo por las estrategias de Emiratos Árabes y Georgia; ¿quién es quién a pocas horas de los comicios?

Este viernes el Consejo Directivo de ONU Turismo tendrá que escoger a un nuevo secretario general que sustituya la figura de Zurab Pololikashvili, el que era hasta hace dos semanas candidato de Georgia y favorito para ser reelegido en un tercer mandato.

Los cinco candidatos son Muhammad Adam (Ghana), Habib Ammar (Túnez), Gloria Guevara Manzo (México), Shaikha Nasser Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos) y Harry Theoharis (Grecia). Y estos tres últimos parece que son los candidatos con más apoyos.

Cabe destacar que en Ladevi Medios hemos entrevistado a Theoharis y Guevara en numerosas ocasiones y a Zurab Pololikashvili apenas unos días antes de la interrupción de su carrera, pero ha sido imposible entrevistar a la candidata de Emiratos. Incluso se le envió un cuestionario para que quedara mínimamente su programa electoral, aunque el silencio se ha impuesto.

Pero, ¿por qué Georgia retiró su apoyo a Pololikashvili? ¿Por qué, a menos de dos semanas de las elecciones, el candidato favorito se ha visto obligado a abandonar? ¿Se le comunicó con anterioridad? ¿Tiene Emiratos Árabes algo que ver en todo ello?

Georgia, su caos político y un ex número dos presuntamente corrupto.

Todo se remonta a octubre de 2024: desde ese momento, Georgia (país bandera del actual Secretario General) está sumido en una crisis política y social sin precedentes. Tras las elecciones presidenciales, los partidos conservadores, europeístas y progresistas no se han puesto de acuerdo para reconocer los resultados de las urnas.

Desde entonces, hay dos facciones dentro del gobierno, imponiéndose el partido que lleva años gobernando: pro-ruso, conservador y, a priori, aliado de Pololikashvili. Aunque todo cambió cuando el actual líder de ONU Turismo se pronunció públicamente en contra de Rusia por la invasión de Ucrania.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, durante la 70 convencion regional en Albania.png
El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, niega en exclusiva a Ladevi sus implicaciones en tramas de corrupción con empresarios españoles.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, niega en exclusiva a Ladevi sus implicaciones en tramas de corrupción con empresarios españoles.

En ese momento, el poder ejecutivo de Georgia habría roto relaciones con Pololikashvili. Aunque mantendría su candidatura a la reelección por intereses diplomáticos. Entonces, ¿qué ocurrió para que todo cambiase? La respuesta está en Giorgi Bachiashvili, antiguo número dos del ex primer ministro georgiano Bidzina Ivanishvili.

Bachiashvili se sumó a la postura del actual líder de ONU Turismo y criticó la postura de Georgia de silencio ante la invasión rusa, lo que le obligó a fugarse del país por “presiones políticas”, según recoge el diario “The Guardian”. El lugar escogido por el empresario fue Dubái, ciudad de la que esta semana fue deportado y detenido por “presuntas estafas y corrupción” relacionadas con criptomonedas.

Emiratos Árabes Unidos habría ayudado a esta detención a cambio de que Georgia retirase su apoyo a la candidatura de Pololikashvili, según medios como “La Vanguardia”. Y fuentes consultadas por Ladevi corroboran esta jugada, asegurando que “hay oscurantismo en este proceso”.

¿Zurab Pololikashvili busca la manera de retrasar los comicios?

Pololikashvili se enteró de esta retirada de su candidatura aterrizando en Argentina. El enfado fue mayúsculo, según ha podido saber esta redacción. Aunque no quiere quedarse de brazos cruzados. De hecho, ha intentado maniobrar para que, o bien otro país acceda a apoyar su candidatura pese a su condición de georgiano, o el proceso electoral se paralice.

No está confirmado que sea Pololikashvili, pero fuentes de las candidaturas principales consultadas por Ladevi dan por hecho que sí. Y añaden: “Es una maniobra desesperada para tratar de secuestrar la secretaría general”.

Este viernes, desde Segovia (España), Ladevi informará minuto a minuto del resultado de las elecciones, movimientos de última hora y, si no se paraliza el proceso, del nuevo o nueva Secretario General de ONU Turismo.

Argentina se mete de lleno en las elecciones

Para sumar un capítulo más a la novela, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli, publicó que "en vísperas del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo, me reuní con el ministro de Economía de Emiratos Árabes, Abdullah Bin Touq Al Marri, y con la candidata para la Secretaría General de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais, a quienes expresé el apoyo del Gobierno argentino en las elecciones que se definirán mañana".

Vale mencionar que, hasta entonces, Pololikashvili era el principal aliado de Argentina en los foros globales del sector. Su buena relación con Scioli y Gustavo Santos -actual director regional de ONU Turismo para las Américas-, prometía una estrategia de posicionamiento internacional que ahora tambalea. La retirada de su candidatura marca un punto de inflexión en el tablero internacional de la gobernanza turística, generando para Argentina una oportunidad para la reconfiguración de alianzas estratégicas. Este nuevo apoyo a Emiratos Árabes lo confirma.

Seguimiento de la noticia:

En el agrupador ONU Turismo se pueden seguir todas las notas relacionadas y entrevistas a los candidatos.

Dejá tu comentario