La cumbre de ministros de Turismo de la ONU Turismo, celebrada en el marco de ITB Berlin 2025, reunió a representantes de todo el mundo para debatir sobre el impacto del turismo en la estabilidad global, la digitalización del sector y la gestión de los flujos de visitantes.
ONU Turismo Summit: los ministros del mundo debaten el futuro en ITB Berlin
La cumbre de ministros de la ONU Turismo reunió a representantes de todo el mundo para debatir sobre el impacto del turismo en la estabilidad global.
La cumbre reafirmó el papel del turismo como un motor de desarrollo y entendimiento global.
Con la sostenibilidad como eje central, los ministros coincidieron en que el turismo es un motor clave para la economía, la inclusión social y el entendimiento entre naciones.
El encuentro contó con la participación de representantes de Europa, Asia y África, quienes subrayaron el valor del turismo como un puente entre culturas.
"El turismo no solo es una industria, sino una herramienta para la paz y el desarrollo", destacó Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo. Durante el evento, se discutió cómo la colaboración transfronteriza permite a los países más pequeños compartir la prosperidad generada por el sector.
A su turno, Mario Tobias, CEO de Messe Berlin, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la importancia del contacto cara a cara tras la pandemia: "El creciente interés en ferias y viajes es prueba de que la industria sigue en expansión". Además, anunció el lanzamiento de ITB Americas, que debutará en México en 2026 como una plataforma clave para el turismo en el continente.
Innovación y digitalización en el turismo
Por su parte, Julia Simpson, presidenta y CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC), abordó el impacto de la digitalización en la industria. "Las super apps impulsadas por inteligencia artificial cambiarán por completo la manera en que se reservan los viajes", afirmó, destacando la necesidad de que los actores del sector adopten una mentalidad abierta ante estas transformaciones.
A su vez, Mirela Kumbaro Furxhi, ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania, país anfitrión en ITB Berlin 2025, resaltó cómo el turismo impulsa a otras industrias, como la agricultura. "Nuestro nuevo aeropuerto en Vlora y la UN Tourism Academy en Tirana nos acercan a nuestro objetivo de ser un destino líder en Europa para 2030", expresó.
ONU Turismo: desafíos y estrategias para la gestión
Los ministros también intercambiaron experiencias sobre cómo gestionar el crecimiento del turismo de manera sostenible:
- Países como Moldavia ven en el turismo una oportunidad para fortalecer su estabilidad, mientras que Sudáfrica apuesta por la inclusión de pequeños negocios y grupos vulnerables en la industria.
- Montenegro, por otro lado, presentó su estrategia para diversificar la oferta turística, atrayendo a los viajeros desde las zonas costeras hasta el interior del país con productos de aventura.
- En tanto, Estambul sigue consolidándose como un destino clave en el segmento MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
Conclusiones y futuro del turismo
El UN Tourism Summit dejó claro que el turismo es un sector con gran impacto económico y social. "El crecimiento debe ir de la mano con la sostenibilidad y la inclusión", coincidieron los participantes. La próxima edición de ITB Berlin se perfila como un espacio clave para seguir debatiendo sobre el futuro del turismo y sus desafíos en un mundo en constante cambio.
Con una industria en transformación y un horizonte de oportunidades, la cumbre reafirmó el papel del turismo como un motor de desarrollo y entendimiento global.
Temas relacionados