Inicio
Actualidad

ONU Turismo: estos países lideran en gasto y crecimiento turístico en 2025

ONU Turismo reporta un crecimiento del 5% en el turismo global en el primer trimestre de 2025, con más de 300 millones de viajes internacionales y mayor gasto.

El informe más reciente de ONU Turismo señala que los viajes internacionales aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2025, superando niveles prepandemia. Más de 300 millones de turistas viajaron entre enero y marzo, impulsados por el aumento del gasto y la recuperación en Asia, África y regiones específicas de América del Sur.

Desempeño regional muestra los mayores avances

  • Europa recibió 125 millones de turistas y mantuvo su liderazgo global. La subregión de Europa Central y Oriental creció un 8%, con una fuerte recuperación en los países bálticos, aunque aún por debajo de los niveles de 2019. En el Mediterráneo Meridional, destinos como España, Grecia y Portugal tuvieron un comportamiento positivo.
  • África se destacó con un aumento del 9% en llegadas, superando en un 16% los registros de 2019. Asia y el Pacífico crecieron un 12%, con Asia Nororiental como la subregión más dinámica del mundo, registrando una recuperación del 23% en comparación con el año pasado.
  • En las Américas, las llegadas aumentaron un 2%, con un fuerte repunte en América del Sur impulsado por la temporada de verano. Oriente Medio creció un 1%, aunque sus cifras se mantienen un 44% por encima de los niveles prepandemia.

Cabe mencionar que la capacidad aérea internacional creció un 7% y la demanda aumentó un 8%, según la IATA. La ocupación hotelera global alcanzó el 64% en marzo, una cifra estable frente al mismo mes del año anterior.

“El gasto de los visitantes y la recuperación de las llegadas reflejan la resiliencia del sector frente a múltiples desafíos. El turismo sigue resaltando como un motor de empleo y desarrollo”, señalaron desde la organización.

Ingresos en alza y proyecciones moderadas el segundo cuatrimestre

En términos de ingresos por turismo internacional, Japón lideró con un crecimiento del 34%, seguido por Nepal (+18%), Corea del Sur y Mongolia (ambos +14%). En Europa, Noruega (+20%), Dinamarca (+11%), España (+9%) y Francia (+6%) reportaron aumentos significativos. En América del Norte, Estados Unidos creció un 3% entre enero y marzo.

Los ingresos globales por turismo internacional alcanzaron US$ 2 billones en 2024, el 15% por encima de los niveles de 2019. De ese total, US$ 1.7 billones corresponden al gasto directo de turistas, con un gasto promedio por viaje internacional de US$ 1.170, superando el promedio prepandemia de US$ 1.000.

Los principales mercados emisores también reflejaron un repunte. China encabezó el gasto con US$ 251.000 millones (+30%), seguida por el Reino Unido (+16%), Canadá (+13%), Estados Unidos (+12%), Australia (+8%) y Francia (+7%). Igualmente, crecieron Arabia Saudita (+17%), España (+14%), Bélgica (+14%), Países Bajos (+13%) y Austria (+11%).

A pesar del contexto favorable, la encuesta del Grupo de Expertos en Turismo de ONU Turismo advierte sobre factores que podrían limitar el crecimiento: costos elevados de viaje, crecimiento económico débil, tensiones comerciales, confianza del consumidor y riesgos geopolíticos. Se espera que algunos viajeros opten por destinos más cercanos o viajes de menor duración.

El Índice de Confianza de ONU Turismo muestra un optimismo moderado para la temporada mayo-agosto de 2025: un 45% de los expertos anticipa mejores resultados que en 2024, un 33% prevé estabilidad y un 22% espera una contracción.

Dejá tu comentario