El sector de las atracciones y actividades turísticas ha experimentado una profunda transformación en los últimos cinco años, con un crecimiento significativo en la venta de entradas a través de agencias de viajes en línea (OTA). Según el informe "El estado de las atracciones turísticas", publicado por Arival, las OTA han pasado de gestionar menos del 10% de las reservas antes de la pandemia a representar actualmente el 18% del total a nivel mundial.
Las OTA ya realizan 1 de cada 5 reservas de actividades turísticas
Las agencias de viajes online (OTA) realizan el 18% de todas las reservas de actividades y atracciones turísticas a nivel mundial.
El estudio, basado en una encuesta a casi 700 atracciones turísticas de todo el mundo, revela que la tecnología de venta de entradas aún enfrenta importantes desafíos. Uno de cada tres operadores no cuenta con un sistema de reservas online modernizado ni tiene conexión con revendedores digitales, lo que limita su capacidad de adaptarse al nuevo ecosistema de distribución turística.
A pesar del crecimiento de las plataformas digitales, la venta de entradas en taquilla sigue siendo el principal canal de distribución, destacando la importancia del punto de venta físico en el sector. Sin embargo, la tendencia apunta a una mayor integración de herramientas tecnológicas que faciliten la reserva anticipada y la venta online.
Las OTA apuestan por el sector, pero falta integración con las atracciones, según Arival
Douglas Quinby, cofundador y director ejecutivo de Arival, destaca que las atracciones turísticas han sido históricamente un motor clave para el turismo global, pero señala que aún queda trabajo por hacer en la conexión de estos espacios con los canales de distribución online. “Los grandes mercados de experiencias de viaje han invertido fuertemente en la venta de entradas a atracciones, a veces sin una colaboración directa con los operadores”, explica Quinby.
Temas relacionados