Inicio
Actualidad

IATA desvela las cuatro prioridades del handling a nivel mundial

El handling de los aeropuertos busca la estandarización y seguridad, entre otras prioridades recogidas por IATA: estas son las claves.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) inauguró esta semana en Nairobi su Conferencia de Manejo en Tierra (IGHC), organizada en colaboración con Kenya Airways. Durante el encuentro, la organización expuso cuatro áreas clave que marcarán la evolución del sector handling: la seguridad operativa, la estandarización global, la optimización del manejo de equipaje y la transición hacia operaciones más sostenibles e inclusivas.

Seguridad operacional como eje central, según IATA

La seguridad fue identificada como el pilar fundamental para el desempeño eficiente de las operaciones en tierra. La IATA destacó la necesidad de reforzar las prácticas de seguridad a partir de datos concretos. A través de sus programas de intercambio de información sobre incidentes (IDX) y accidentes (ADX), la asociación ha logrado introducir mejoras en su Manual de Operaciones Terrestres (IGOM), incluyendo nuevas zonas de exclusión alrededor de aeronaves, revisiones obligatorias de frenos y protocolos actualizados ante fallos en unidades auxiliares de energía (APU).

Aviación sostenible
De acuerdo con IATA, la aviación en Colombia es clave para el crecimiento económico, el turismo y la conectividad, con un impacto del 4.3% en el PIB.

De acuerdo con IATA, la aviación en Colombia es clave para el crecimiento económico, el turismo y la conectividad, con un impacto del 4.3% en el PIB.

Otra novedad es la implementación del estándar X565 para digitalizar los datos de peso y centrado de aeronaves, ya adoptado por aerolíneas como Lufthansa Group y Flydubai. Este avance permitirá operaciones más fiables y seguras en los tiempos de escala.

IATA quiere establecer avances en estandarización global

IATA reiteró que la unificación de procesos es esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes. El programa de auditoría ISAGO alcanzó este año las 400 estaciones acreditadas, con más de 170 aerolíneas utilizando sus informes. Este sistema ha permitido reducir significativamente el número de auditorías internas y optimizar decisiones de contratación, generando ahorros cercanos a los 9 millones de dólares para aerolíneas y operadores de tierra.

Modernización del manejo de equipaje de los pasajeros

Las operaciones de equipaje están siendo actualizadas bajo una hoja de ruta de diez años, que apuesta por la digitalización, la trazabilidad completa y la automatización. Este plan incluye la implementación de la Resolución 753 sobre seguimiento de equipaje, medidas contra el fraude y la revisión de estándares técnicos. Con ello, IATA busca ofrecer una experiencia de viaje más fluida y segura para los pasajeros.

IATA ya desarrolla una transición hacia un modelo más sostenible

La sostenibilidad y la accesibilidad se consolidan como prioridades del sector en tierra. La electrificación de los equipos de apoyo en aeropuertos podría reducir hasta en un 48% las emisiones por operación. Para ello, IATA ha desarrollado guías sobre planificación operativa, gestión de baterías y preparación de infraestructuras, así como herramientas para evaluar la rentabilidad de las inversiones.

Temas relacionados

Dejá tu comentario