Fue ministra de turismo de México y CEO de WTTC, la principal organización empresarial turística, y ahora busca ser la primera mujer en alcanzar la Secretaría General de ONU Turismo: Gloria Guevara Manzo, candidata del país norteamericano en alcanzar el puesto del actual secretario georgiano Zurab Pololikashvili, concede una de sus últimas entrevistas de la campaña a Ladevi.
Gloria Guevara Manzo: "Seré la primera mujer en liderar ONU Turismo"
La candidata de México a ser Secretaria General de ONU Turismo, Gloria Guevara Manzo, apela a su experiencia y apoyos empresariales para ganar los comicios.
Gloria Guevara Manzo, esta semana en una rueda de prensa por su candidatura a liderar ONU Turismo.
En declaraciones exclusivas en Madrid (España), donde hace campaña de última hora para rascar apoyos de los países miembro, la candidata asegura que será la primera mujer en llegar a este cargo, presume de tener “35 años de experiencia” y se compromete a “llevar a otro nivel” a la institución. Todo ello, mientras recalca que es la “única candidata” capaz de atraer de nuevo a la organización a países como Reino Unido o Estados Unidos.
¿Tiene los apoyos necesarios para conseguir la Secretaría General de ONU Turismo?
Definitivamente sí. Tengo una trayectoria de más de 35 años de experiencia en el turismo, con votos en todos los continentes.
De ser así, se convertirá en la primera mujer en alcanzar ese cargo en la historia de la organización.
Las mujeres somos aproximadamente el 53% del turismo. Represento a esas mujeres trabajadoras del turismo, apoyada por mi presidenta, Claudia Sheinbaum. Cuando tomó el cargo, ella dijo que “no llegué sola, llegamos todas”. Y yo creo que es tiempo de mujeres. Por ello seré la primera mujer el liderar ONU Turismo. Haremos todas historia.
"Que no se presente Zurab Pololikashvili favorece a la organización"
¿Le ha favorecido que Georgia retirase el apoyo a su candidato, Zurab Pololikashvili?
El hecho de que Georgia haya eliminado su candidatura ha favorecido al multilateralismo. Las Naciones Unidas tiene la costumbre y tradición de que sus líderes ocupen altos cargos por un máximo de dos mandatos. Había muchos países que estaban en contra de un tercer mandato de Pololikashvili porque crearía un mal precedente.
Que no se vaya a presentar favorece a la organización y a los principios de justifica, honestidad y rotación entre los países miembro.
¿Cree que Emiratos Árabes ha tenido algo que ver en la eliminación de la candidatura de Pololikashvili?
Hubo una gran presión de muchos países para que no se formalizase ese tercer mandato. Y entre ellos estaba Emiratos Árabes, sí. (…) Lo único que sé es que Georgia escuchó estas peticiones y retiró su apoyo al candidato.
¿Estaría dispuesta, en caso de ganar las elecciones, a incorporar a sus órganos de dirección a candidatos competidores a cambio de sus apoyos?
Son los países los que deciden. 35 estados van a votar y el viernes veremos la decisión. Las decisiones son secretas.
Pero, ¿se lo plantea como una posibilidad?
No sé si es una posibilidad o no. Pero sí sé que tengo mucho respeto por las decisiones de los países. Mi objetivo es trabajar con los estados para presentar una candidatura sólida. El proceso es justo y equitativo y por eso tengo tanto respaldo.
¿Ha hablado con el ministro de turismo español, Jordi Hereu?
Sí, en muchas ocasiones. Es un buen ministro. Lo conozco desde hace años.
¿Cree que podría contar con su apoyo?
Definitivamente, España es un país aliado de México. Los apoyos son secretos. Habría que preguntarle a Hereu qué votará. (…) Pero España tiene valores en favor del feminismo, pro Naciones Unidas, etc.
¿No cree que la crisis diplomática de hace un año entre Pedro Sánchez y López Obrador pueda afectar a su candidatura?
La relación con España está mejor que nunca. (…) Esa crisis está resuelta.
La transparencia, asignatura esencial para Gloria Guevara Manzo en su carrera hacia el liderazgo de ONU Turismo
¿Cuáles son sus planes de transparencia si alcanza la Secretaría General?
Mi compromiso es llevar a ONU Turismo al siguiente nivel de transparencia, co-gobernanza y rendición de cuentas. Me comprometo a que se establezcan las reglas internas para que no se permitan más de dos mandatos, ya que tenemos que asegurarnos de que se mantiene el espíritu de los organismos internacionales que generen un mayor valor a los estados miembros.
La secretaría debe servir a los Estados miembros y deben estar en el centro de la organización. Me pondré a su servicio.
¿Cómo se acercaría a Reino Unido y Estados Unidos para que vuelvan a ONU Turismo?
Viví en Londres cuatro años y he trabajado con Estados Unidos toda mi vida. Mi candidatura está apoyada por USA Travel, la mayor asociación turística del país. Hay que trabajar con una agenda en la que estos países sientan que están representados, pensando en sus necesidades, al igual que en otros países miembro.
Hay que dar resultados, enfocarse con objetivos claros y agregar valor. Con ello, estos estados miembros volverán a la organización. Ya lo hice con WTTC, que obtuvo más integrantes. (…) Estoy segura de que soy la mejor candidata para que estos dos países vuelvan a ONU Turismo.
¿Se muda ONU Turismo de España?
Hay rumores de que algunas candidaturas planean mover la sede de ONU Turismo de España, ¿se compromete a mantenerla en Madrid si gana la Secretaría General?
La sede tiene que estar en España. Es un compromiso. España es potencia mundial turística, un referente mundial. No solo quiero que España tenga sede, sino que se beneficie de ella, algo que ahora no ocurre. Debería tener diálogo de concertación, prácticas, compartir con el mundo sus políticas, las oportunidades de trabajo que genera, etc.
Temas relacionados