Con diferencia de unos pocos días, surgieron diversas noticias relacionadas con la operación de compra del 20% de las acciones de Latam por parte de Delta Air Lines y la constitución de una alianza comercial entre ambas. En principio, se concretó la salida de Latam de Oneworld, tal como se había anticipado que sucedería en septiembre pasado. En concreto, Latam abandonará el grupo el 1º de octubre de 2020. De modo que los beneficios de los pasajeros frecuentes se extinguirán el 30 de septiembre.
En otro orden de cosas, las filiales de Perú, Colombia y Ecuador firmaron acuerdos de código compartido con Delta Air Lines que entrarán en vigor durante el primer trimestre de 2020. De este modo, se integran las redes y la norteamericana puede vender tickets de las filiales latinoamericanas de Latam más allá de Lima, Bogotá, Cartagena y Quito. En tanto que las empresas de nuestra región acceden a más de 70 destinos en Estados Unidos, a partir de los hubs de Nueva York, Miami, Los Ángeles y Orlando. “Estos códigos compartidos marcan un hito importante en el trayecto de LATAM hacia ofrecer la mejor conectividad y experiencia de cliente en las Américas. Pronto, nuestros pasajeros podrán acceder a hasta 74 destinos en Estados Unidos y Canadá, lo que es sólo un ejemplo de la naturaleza complementaria de nuestras redes y uno de los varios beneficios futuros que traerá el acuerdo estratégico con Delta”, dijo Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group.
Como contraparte, el grupo latinoamericano revocará la vigencia de los acuerdos de código compartido con American Airlines, a partir del 31 de enero de 2020.
Por último, esta misma semana y en la Bolsa de Valores, Delta lanzó una oferta pública para comprar acciones de Latam, iniciando el proceso de compra anunciado.
Temas relacionados