De 2015 a hoy, Beto Carrero World dio un salto de calidad, estableció acuerdos internacionales y un nuevo parámetro en cuanto a la afluencia de visitantes. En 2018, en su 26º año, el parque del estado de Santa Catarina batió su récord con casi 2,2 millones de personas ingresadas. El presidente del complejo, Rogério Siqueira, se volvió una figura reconocida en el trade, ya sea en la ejecución, la planificación o las articulaciones que llevan su firma.
Beto Carrero World: rumbo a los 4 millones
El parque temático del sur de Brasil ha experimentado una positiva transformación desde 2015, convirtiéndose en uno de los mejores complejos de entretenimiento del mundo. Con atracciones de franquicias de DreamWorks y Hot Wheels, el próximo objetivo es convocar cerca de 4 millones de visitantes anuales.
-A lo largo de los años Beto Carrero World viene batiendo records de público. ¿A qué se debe este exitoso crecimiento?
-Comenzamos a explotar el mercado nacional y latinoamericano como potencial incremento de ventas y, con ello, nos dedicamos a desarrollar en los últimos cuatro años la expansión de la marca hacia otros estados, otras regiones y otros países. El trabajo en torno a ese proceso fue programar el resultado. Pasamos a programar las ventas y buscar potenciales mercados aún disponibles. Hoy ya no tenemos más estacionalidad. Lo que tenemos es el período de vacaciones escolares y el resto del año.
-El año pasado el complejo creció un 24% y tenía como meta triplicar el número de público en siete años. En este primer año del plan de acción, ¿las metas se dirigen al resultado esperado?
-Ese plan de acción prevé un crecimiento importante en el período de 2016 a 2021, que debería llevar a nuestro público a un número de 3 millones a 4 millones de visitantes. Para ello nos enfocamos en acciones de divulgación y comerciales en áreas del país donde no se había registrado la crisis, como en las regiones dedicadas al agronegocio. Tuvimos un incremento de canales de oferta de servicios de viajes que impactaron mucho en nuestro negocio. Adicionalmente, realizamos acciones de ventas coordinadas junto con las operadoras y compañías aéreas que aseguran a Beto Carrero World un crecimiento del orden de los dos dígitos. Las métricas ya nos muestran que habrá más crecimiento de cara a 2021.
-¿A qué responderá ese futuro crecimiento?
-Desde el momento en que establecimos las alianzas estratégicas con DreamWorks y Hot Wheels, comenzamos a ocupar un espacio dentro de las oportunidades y la oferta del mercado de parques temáticos. Somos una opción de altísimo nivel en comparación con los parques temáticos de Estados Unidos. Durante estos últimos cuatro años estamos siendo reconocidos, no solo en América Latina, sino en todo el mundo. Estamos entre los 10 mayores parques del planeta y, evidentemente, más allá de las dificultades que enfrentamos respecto a la cuestión política y económica, estamos bien.
-¿Cómo utiliza Beto Carrero World la tecnología para desarrollarse?
-Lanzamos una nueva web, con una forma nueva de comunicarnos con el público, mucho más liviana, divertida, agradable, con más información sobre nuestra estructura. Además, en esta nueva plataforma contamos con una agencia de viajes interna que pone a disposición paquetes diferenciados. Utilizaremos nuestras redes sociales de manera más actualizada, con contenido más relevante.
Temas relacionados