En diálgo Ladevi Medios y Soluciones, Edgar Lacker, CEO de Aviareps, ponderó el crecimiento y potencial de la región, al tiempo que analizó las tendencias internacionales del turismo, las cuales impactan en la cotidianidad local.
Aviareps: representaciones eficientes y rentables para la industria turística
Con 23 años en la actividad de viajes y turismo y especializada en la representación y comercialización de destinos, compañías aéreas y otros proveedores del segmento, la empresa consolida su presencia en Latinoamérica y confía en mantener el comportamiento positivo de los últimos dos años.
Asimismo, reconoció que a pesar de la crisis económica que se abate sobre algunos países de América Latina, la región sigue muy demandanda por el pasajero internacional; mientras que aseveró que cada vez son más los clientes interesados en trabajar con Aviareps.
“A través de la pasión y el orgullo, la innovación, creatividad y digitalización conectamos productos turísticos con los mercados locales y le proporcionamos a las personas una comprensión más profunda de las culturas extranjeras, los destinos y formas de cómo llegar allí”, señaló, para afirmar que la filosofía empresarial es crear conciencia de marca.
En efecto, explicó que Aviareps se compromete a construir una plataforma para personas, organizaciones, regiones y naciones para globalizar sus negocios de la manera más efectiva, profesional y eficiente.
PRESENCIA INTERNACIONAL.
“En Aviareps entendemos que es solo a través del desarrollo sostenible que las organizaciones pueden prosperar y perdurar”, reconoció Lacker, para enfatizar que son líderes mundiales en aerolíneas, turismo y representación de la hospitalidad, con una red en expansión de 66 oficinas propias en 48 países –abarcando los cinco continentes–, con un total de 780 empleados.
Aseverando que la meta de la compañía es diversificar los negocios, el ejecutivo indicó: “Estamos en el 90% de los grandes mercados mundiales y diría que vamos a buscar actuación en el segmento de la gastronomía, representando, por ejemplo, productos de vino y comida. Los turistas quieren agregar esas experiencias en sus viajes y queremos estar también en ese segmento”.
Siendo las aerolíneas uno de los pilares de su negocio, Lacker manifestó que la aviación en general vive un buen momento debido a la caída en el precio del combustible en los últimos tres años, lo que ha permitido la vuelta de la rentabilidad. “Nuestro trabajo para las aerolíneas es principalmente B2B, pero en muchos mercados también cuidamos la parte de las redes sociales, de la relación directa con los clientes.”
En sintonía, agregó que las distancias no son un problema para fomentar los arribos internacionales, ya que “si bien los vuelos tienen en promedio 10 horas, el mercado asiático está creciendo y su interés por viajar a Europa también, donde las conexiones suelen ser más largas”.
Consultado por el mercado regional, Lacker recordó que las crisis traen oportunidades y admitió que Argentina, Brasil, Colombia y México han registrado un incremento en las cuentas; mientras que ponderó las recientes bases en Panamá, Ecuador y Perú. “El crecimiento de los últimos años en Latinoamérica tanto en materia de habitantes como en viajeros, nos condiciona favorablemente. Las expectativas son promisorias”, dijo.
Respecto a la irrupción de la tecnología y las nuevas formas de comunicación e interacción a través de las redes sociales, el ejecutivo sostuvo que la relación puramente digital todavía no es suficiente para cubrir todas las necesidades; aunque resaltó su crecimiento exponencial y admitió que sí hubo una migración de los contenidos. “Cada mercado responde a un patrón de comportamiento diferente. Vemos la fuerza del We Chat en China y en Alemania del Instagram, que ha sido la red social que más creció. A pesar de ello, nuestro trabajo todavía tiene como foco al agente de viajes y al operador mayorista, cuya relación está basada en encuentros ´face to face´”, puntualizó.
Para terminar, el ejecutivo concluyó que las cuestiones de seguridad están afectando a los viajes internacionales, pero confesó que el público se acostumbró a estos escenarios.
AVIAREPS: PERFIL CORPORATIVO
Fundada en Alemania en 1994, este grupo es hoy líder global en términos de representaciones de compañías aéreas y servicios turísticos. Cuenta con 66 oficinas propias en 48 países, donde trabajan más de 780 empleados.
Además de operar como GSA (Agente General de Ventas, en español) para sus clientes, Aviareps ofrece asistencia en marketing digital, relaciones públicas, publicidad, soluciones de IT, marketing aeroportuario y promociones especiales.
Sus acciones están en manos privadas, salvo un 25,2% que pertenecen a una compañía de inversión. Su última balance arrojo ingresos por € 117 millones, con una facturación para sus clientes que ascendió a € 1,35 mil millones.
www.aviareps.com
Temas relacionados