ANÁLISIS

Turismo de droga: qué es y por qué Barcelona despunta

Los viajes de delincuentes desde Francia a España para adquirir drogas a un precio menor se disparan: estas son las claves de este nuevo “turismo”.

Después del turismo de excesos en las Islas Baleares, ahora es el fenómeno conocido como "turismo de droga" el que está experimentando un crecimiento alarmante en Barcelona, con organizaciones criminales aprovechando las diferencias de precios entre España y otros países europeos, según informa el diario Vozpópuli.

Por ejemplo, el gramo de cocaína se vende en España por alrededor de 60 euros, mientras que en otras regiones europeas (incluyendo Francia) su coste puede ascender hasta los 100 euros. Este margen de beneficio está atrayendo a delincuentes, en especial de Francia, a la ciudad condal en busca de estupefacientes a precios más bajos y, así, sacar mayores beneficios.

El sistemas es siempre el mismo: se transportan en autobuses, que tienen menos controles policiales que el avión, y usan maletas como si fuesen turistas para cargar las sustancias estupefacientes.

Vehiculo que usaban las mafias para transportar la droga hasta las estaciones de autobus en Barcelona.png
Vehículo que usaban las mafias para transportar la droga hasta las estaciones de autobus en Barcelona

Vehículo que usaban las mafias para transportar la droga hasta las estaciones de autobus en Barcelona

"Los alijos de droga se están disparando en los autobuses que vuelven a Francia, sobre todo. Se ha disparado el número de pasajeros sospechosos en los últimos meses”, advierte la Policía Nacional a dicho medio, asegurando que en las estaciones de salida desde Barcelona siempre se transporta la droga en grandes camionetas o vehículos todoterreno, debido al volumen de las maletas.

Viajes entre España y Francia con cinco kilos de cocaína en la maleta

De hecho, una reciente operación llevada a cabo en la Estación Norte de Barcelona acabó con la detención de un individuo ecuatoriano que portaba cinco kilos de cocaína. Además, el detenido tenía escondidos los fardos en bolsas de comida para perros dentro de su equipaje.

Este aumento en la actividad delictiva es atribuido según las autoridades a la "sobrecarga" de droga que se ha identificado en Barcelona. "Los delincuentes han captado el interés por las ofertas de sustancias estupefacientes y envían a sus 'subordinados' a cruzar la frontera con el propósito de adquirirla", señala el informe.

Si bien el foco está puesto en Barcelona, esta situación se replica en otras áreas de España, según la Policía. Algo que podría ir a más teniendo en cuenta el auge de demanda que se está produciendo del fentanilo, una droga devastadora que ya ha sido declarada como epidemia nacional en Estados Unidos y que, ahora, amenaza con establecerse en España.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

Dejá tu comentario