Inicio
Transporte

La ANAC brasileña suspende las operaciones aéreas de Voepass

Se trata de una medida precautoria tomada por la ANAC brasileña que cancela temporalmnete los vuelos de Voepass

La suspensión de vuelos de Voepass se mantendrá vigente hasta que se acredite que la empresa es capaz de garantizar el nivel de seguridad exigido por la normativa vigente”, así lo explica un comunicado emitido días atrás por la ANAC brasileña.

La Agencia decidió suspender, como medida de precaución, a partir del martes 11 de marzo, las operaciones aéreas de Voepass, empresa conformada por Passaredo Transportes Aéreos y Map Linhas Aéreas.

La suspensión se mantendrá vigente hasta que se acredite la subsanación de las no conformidades relacionadas con los sistemas de gestión de la empresa previstas reglamentariamente. Los pasajeros afectados por cancelaciones de vuelos de Voepass deben comunicarse con la empresa o agencia de viajes responsable de la venta del billete para obtener un reembolso o una nueva reserva con otras compañías”, continúa el texto.

La ANAC brasileña clausura Voepass

Voepass cuenta actualmente con seis aviones y alcanza a 15 destinos.

La decisión de la ANAC brasileña se deriva de la incapacidad de Voepass de solucionar las irregularidades identificadas durante la supervisión realizada por la Agencia, así como de la violación de las condiciones previamente establecidas para la continuidad de la operación dentro de los estándares de seguridad requeridos”, explica la Agencia.

Cabe recordar que Voepass sufrió un accidente aéreo el pasado 9 de agosto de 2024 en Vinhedo. Desde entonces, la ANAC brasileña implementó una operación de inspección asistida en las instalaciones de la compañía. Empleados de la ANAC brasileña estuvieron presentes en las bases de operaciones y mantenimiento de la compañía para verificar las condiciones necesarias para garantizar un nivel adecuado de seguridad operacional.

Historial de la crisis

En octubre de 2024, la Anac exigió medidas como reducir la red, aumentar el tiempo de tierra de las aeronaves para mantenimiento, cambiar administradores e implementar el plan de acción para corregir irregularidades. A finales de febrero de 2025, tras una nueva ronda de auditorías, se identificó la degradación de la eficiencia del sistema de gestión de la empresa en relación con las actividades monitoreadas y el incumplimiento sistemático de los requisitos realizados por la Agencia. Además, se observó la recurrencia de irregularidades identificadas y consideradas subsanadas por la Agencia en acciones de vigilancia e inspección anteriores y la falta de eficacia del plan de acciones correctivas. Se produjo entonces una violación de la confianza en los procesos internos de la empresa debido a la evidencia de que los sistemas de Voepass habían perdido la capacidad de responder a la identificación y corrección de riesgos en las operaciones aéreas”, indicó la ANAC brasileña.

Temas relacionados

Dejá tu comentario