Inicio
Tendencias

Se acerca el World Travel Market London 2017

De la mano de Reed Travel Exhibitions, del 6 al 8 de noviembre se realizará en la capital británica una nueva edición de la "feria de todas las ferias" de viajes y turismo. Participarán más de 5.000 expositores de 182 países, esperándose un volumen de negocios cercano a las £ 2,8 mil millones.

Los números abruman. Asistirán cerca de 51.500 ejecutivos de la industria turística y se realizarán negocios por más de £ 2,8 mil millones. Las conferencias técnicas serán seguidas por unos 19.000 profesionales. En los stands de los 5.000 expositores de 182 países tendrán lugar casi un millón de reuniones. Así el es World Travel Market London, evento que del 6 al 8 de noviembre celebrará su versión 2017 el complejo de convenciones ExCel, a orillas de una de las dársenas del río Támesis.
Entre otras novedades de la programación, a lo largo de las tres jornadas se realizarán encuentros de "Speed Networking", destacándose el que reunirá a influencers digitales el miércoles 8, en tanto que habrá 80 seminarios y conferencias con oradores de la talla de Carolyn McCall, CEO de easyJet; Terry Jones, fundador de Travelocity; y Alex Cruz, CEO de British Airways; y Caroline Bremner, directora de Viajes de Euromonitor International. Y el Travel Tech Show, la mayor cita de tecnología aplicada a los viajes del Reino Unido, exhibirá la última palabra en productos y servicios globales. En esta oportunidad, el foco estará en soluciones para pagos.
El martes 7 será el día de la Cumbre de Ministros de la OMT y el WTM, en tanto que miércoles 8 quedó fijado para el Turismo Mundial Responsable.
Simon Press, director senior del evento, señaló: "El WTM London continúa mejorando año a año y la edición 2017 se apresta a ser todo un éxito".

 

NUEVOS PARTICIPANTES.
Sesenta nuevos expositores ya han confirmado su participación en la WTM London del presente año. La nómina incluye a los organismos de turismo de Bosnia y Herzegovina, Irán, Kazajistán y Vietnam, así como proveedores de servicios de Australia, Baréin, Ghana, Islandia, Lituania y Sri Lanka.
Además, otros exhibidores optaron por tener una presencia más destacada, dejando así de compartir espacios. Tal es el caso de Merlin Entertainments, firma que maneja las marcas Legoland y Madame Tussauds, así como los organismos turísticos de Moscú y Grenada. English Lakes Hotels, Resorts & Venues es otro debutante en la participación individual, celebrando que el Lake District inglés ha sido designado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Sharon Bernstein, directora de la Autoridad de Turismo de Grenada para el Reino Unido e Irlanda, destacó: "Hemos decidido mostrarnos de manera independiente a fin de aumentar el conocimiento de la marca #PureGrenada tanto ante el trade como frente a los medios de comunicación".
"Por otra parte, añadió, mucho valoramos las oportunidades de networking que se presentan, razón por la cual nos acompañará una nutrida delegación de Grenada, incluyendo a nuestra ministra de Turismo, Clarice Modeste-Curwen, al presidente de la Junta, Rodney George, y a la directora ejecutiva, Patricia Maher. Y también se unos unirán hoteles, como el Spice Island Beach Resort y True Blue Bay Boutique Resort."
Otros sectores que llegarán con nuevas caras al evento son los vinculados con tecnología, distribución hotelera, software para viajes, paquetes dinámicos y especialistas en realidad virtual. Esto comprende marcas como Cyberlogic Inc., Kaptio y Hong Kong uCloudlink Newword Technology.
"Estos debutantes verán por sí mismos como el evento les ofrece una plataforma incomparable para promover sus negocios, en tanto que los visitantes podrán conocer nuevas propuestas de los más variados rincones del mundo en representaciones de todos los sectores de la industria", subrayó Simon Press.
Con el Ente Nacional Italiano para el Turismo (ENIT) en calidad de "Premier Partner", el WTM abrirá sus puertas en el complejo ExCel dee 10 a 18 durante las tres jornadas.

www.london.wtm.com

 

UNA CHARLA MUY ESPERADA

La intervención de Carolyn McCall, CEO de easyJet, en el WTM London 2017 está generando altas expectativas entre los expertos en aviación y profesionales de viajes en general, atento a que la ejecutiva se referirá a la estrategia que adoptará la aerolínea de bajo costo de cara a la era posBrexit. McCall tomó el control de la compañía en 2010 y fue responsable de su expansión en Europa, donde alcanzó niveles record de rentabilidad. Pero ahora, con los costos y las ganancias bajo presión a raíz de la caída de la libra esterlina, se cree que la empresa deberá afrontar tiempos turbulentos. De hecho, easyJet está tratando de obtener un certificado operativo fuera del Reino Unido. Con 70 millones de pasajeros transportados al año, se trata de la aerolínea más grande del Aeropuerto de Gatwick. McCall será entrevistada por John Strickland, director de JLS Consulting, el 6 de noviembre a las 15.30 en el The Inspire Theatre.

FUENTE: se-acerca-el-world-travel-market-london-2017

Temas relacionados

Dejá tu comentario