A pesar de que Ibiza fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999 por la Unesco por sus riquezas arqueológicas y naturales, a lo largo del siglo XX se consagró como la meca de la juventud, la diversión, la música y la vanguardia de la movida nocturna de Europa.
En ella conviven la fiesta, las playas glamorosas y las últimas tendencias musicales bajo un estilo cosmopolita. Cada verano se congregan miles de turistas para disfrutar de sus clubes nocturnos, los DJ de renombre internacional y las discotecas multitudinarias.
Así, al consagrase como la meca de las noches alocadas, el destino se vio obligado a estar en constante innovación. Y es en este segmento en el que buscó posicionarse el Ibiza Rocks Hotel cuando abrió sus puertas. Y hoy se comercializa mundialmente como el establecimiento temático que le rinde culto al mundo del rock and roll.
El 20 de mayo de 2008 el hotel -que funcionaba bajo el nombre Club Paraíso- fue reinaugurado con el concierto del grupo The Enemy. Previamente, se llevaron a cabo algunas modificaciones para esta nueva etapa, como las salas de chill out, los bares abiertos las 24 horas y la estructura de hierro que adquirió el rol principal: el escenario.
Hospedarse en este hotel permite disfrutar de shows internacionales desde la terraza de la habitación. Una experiencia única donde lo único que no se propone es dormir.
¿Qué características tiene? Se trata de un apart hotel de cuatro plantas, de categoría 3 estrellas, con 368 habitaciones, de las cuales 15 son individuales y el resto se ubican en apartamentos.
Cuenta con tres piscinas exteriores, reposeras, jacuzzi, solario, sala de TV, gimnasio, pista de tenis y juegos de billar, una sala con consolas Xbox, minimercado y tienda de regalos.
La propuesta gastronómica está a tono con los huéspedes, que en su mayoría son jóvenes de 18 a 35 años provenientes principalmente de países europeos. Además del restaurante de cocina internacional tipo buffet, dispone del Bar Paraíso, con pantalla gigante de televisión vía satélite; el Grill Paraíso, para desayunar hasta las 12, y degustar snacks y platos combinados al lado de la piscina; el Hawaii, ubicado junto a la pileta superior, que ofrece platos variados durante todo el día y barbacoa por la noche; el Pulpo´s Bar, que brinda cócteles y helados; y el Pivola, abierto desde las 17 hasta la madrugada para degustar pizzas, hamburguesas y platos combinados.
Además de los servicios, estructura edilicia y el diseño, otra de sus virtudes es la ubicación. Quienes se hospedan en él están próximos a la zona céntrica de Ibiza, los restaurantes, discotecas y centros comerciales. Además, está a 300 m. de la playa.
Prohibido dormir
Una vez por semana, bajo el cielo diáfano que ofrece el verano en España, una banda internacional sube a los escenarios del Ibiza y el Mallorca Rocks Hotel. Además de ofrecer habitaciones para hospedarse, la carta fuerte de ambos proyectos son las noches en las que impera la música en vivo y la diversión.
LA SEGUNDA APUESTA.
Durante la World Travel Market 2009 y delante de touroperadores, agentes de viajes, mayoristas y bed banks, los creadores del Ibiza Rocks Hotel anunciaron la apertura en 2010 de su segundo hotel temático: el Mallorca Rocks Hotel.
Y así fue: el 1º de mayo reabrió sus puertas el establecimiento que anteriormente funcionaba como el Fiesta Aparthotel Trópico, situado en la localidad de Magalluf (Calvia).
Se trata de un complejo de 3 estrellas, con 328 habitaciones distribuidas en 12 edificios. Dispone de una piscina en forma de laguna de 85 m2, palmeras, jardines, terraza-solario con hamacas, tres bares, un restaurante, tienda, campo de fútbol, un complejo deportivo con pistas de tenis y la posibilidad de practicar deportes náuticos. Mientras que el escenario está pensado como una pasarela de actuaciones en directo de bandas como MGMT, The Kooks, Kasabian, Arctic Monkeys, Pendulum y Vampire Weekend.
De esta manera, el Mallorca Rocks Hotel cumple con la política de integrar en un mismo lugar diversión, relax, buen servicio y bandas de rock que suenan a todo volumen por las noches.
EL ESPIRITU.
Ambos hoteles rescatan una misma esencia y apuntan a un mismo público. El evento que los antecede y cuya mística rescatan es Manumission, la fiesta que durante 15 años hizo vibrar las noches de Ibiza, circulando por distintas discotecas. Su traducción literal es la "liberación de un esclavo".
Realizados hasta el año pasado, estos eventos atraían a miles de jóvenes, principalmente británicos, que arribaban a la isla cada fin de semana.
Para este público Manumission implicaba la liberación, el éxtasis y la locura efímera, un espíritu que pretenden recatar estos proyectos hoteleros.
El promotor de Manumission y gestor de ambos hoteles, Andy Mckay, remarca su deseo de "llevar música en directo a ambas islas y ofrecer la mejor relación calidad-precio, flexibilidad y una nueva alternativa artística. El truco está en ofrecer lo que quiere la nueva generación de jóvenes turistas amantes de los shows en vivo".
UN NEGOCIO PARA VARIOS ACTORES.
Constituida por los empresarios Andrew Charles Mickay y Michael Bayon, Brands Rock Travel es una marca que lleva adelante emprendimientos destinados a un público joven, vinculados con la música, la moda y los viajes. Desde 2005 organiza conciertos en distintos lugares de Ibiza, en vivo y al aire libre.
La inauguración de los dos hoteles le permitió contar con sedes fijas. Paralelamente, lanzaron una compañía de viajes y una alternativa musical nocturna que se conoce con el nombre de "Reclaim the Dancefloor!".
Esta firma apuesta al ocio nocturno para jóvenes, visto como un segmento del turismo que ayudará a sobrellevar los efectos que dejó la crisis financiera desatada en 2008.
Diversión, discotecas, hotel temático, tiendas y restaurante es la fórmula que promociona para atraer viajeros a las islas.
A su vez, el Club San Antonio Paraíso es el encargado del proyecto hotelero Ibiza Rocks Hotel. Mientras que Fiesta Hotel Group inauguró el Mallorca Rocks Hotel. Esta última es una cadena con más de 40 años de experiencia y 50 hoteles presentes en seis países (España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia y Brasil) con siete marcas (The Royal Suites by Palladium, Palladium Hotels & Resorts, Ayre Hoteles, Fiesta Hotels & Resorts, Fresh Apartments y Sa Talaia).
¿Qué otros actores se suman a esta propuesta? En primer lugar, NME Radio. Una emisora oficial de Ibiza Rocks encargada de anunciar las bandas confirmadas, transmitir en directo desde el hotel durante todo el verano, más las presentaciones del DJ James Theaker, entrevistas a los artistas y sorteos de estadías.
En segundo lugar, DJ Hero está a disposición de los huéspedes. Asociado con Ibiza Rocks desde 2009, es un videojuego de simulación musical similar a Guitar Hero, desarrollado por FreestyleGames y publicado por Activision.
Finalmente, Monster Energy, bebida energética de gran aceptación en el mercado estadounidense, auspicia las fiestas y se convirtió en protagonista de las noches de ambos hoteles.
Temas relacionados