Festivales exóticos de gastronomía
No es novedad que en diversos destinos del orbe se celebren festivales de gastronomía. Lo que sí puede dejar a algunos atónitos es su amplia oferta: insectos, serpientes de cascabel y testículos de pavo son sólo algunas de las propuestas en estos singulares encuentros.
"Dime lo que comes y te diré quien eres", dijo alguna vez Jean Anthelme Brillant-Savarin, un jurista francés que ocupó relevantes cargos políticos después de la Revolución y quien fuera autor del primer libro de gastronomía: "Fisiología del gusto", publicado en 1825.
El libro trata sobre la percepción de la gastronomía a través de los sentidos: vista, olfato, tacto (dividido en temperatura y textura), gusto y oído.
La pregunta surge inexorablemente: ¿qué diría este afamado referente sobre esos raros festivales gastronómicos -no tan nuevos- que se realizan en diversos lugares del orbe?
Por un lado, los que ofrecen platos extraños, para la degustación de los más audaces. Por otro, los que celebran las especialidades regionales y que resultan llamativas para otras culturas. Y también las que se centran en un alimento específico, convirtiéndolo en un objeto fetiche.
A continuación, una selección realizada por la revista Forbes Traveler para sacar las propias conclusiones.
BUGFEST.
Uno de los festivales más bizarros es el Bugfest, el cual se realiza anualmente en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.
Allí se acercan "comensales" de todas las edades para degustar diferentes platos ¡a base de insectos! Las opciones son variadas, pero sin lugar a dudas el clásico preferido es el "Café Insecta", con saltamontes fritos y gusanos marinara.
WAURIKA RATTLESNAKE HUNT.
En abril de cada año, en Waurika (Oklahoma, Estados Unidos), se celebra el Waurika Rattlesnake Hunt, una competencia que premia monetariamente a quien capture la serpiente de cascabel más larga. Y, para recuperar las energías luego de la caza, la organización ofrece serpientes fritas para consumir en el momento, o bien se pueden adquirir frescas en los puestos de venta para prepararlas a gusto en casa.
GILROY GARLIC FESTIVAL.
Si de alimentos fetiches se trata, el Gilroy Garlic Festival es palabra mayor. Tiene lugar en Gilroy, California, la "capital mundial no oficial del ajo".
En 2008 el evento cumplió tres décadas de celebración ininterrumpida, congregando a más de 100 mil visitantes por año, quienes consumen más de 2,5 toneladas de ajo en todas sus expresiones, desde las tradicionales hasta los insólitos chupetines, refrescos y hasta helados de crema.
WAIKIKI SPAMJAM.
El Waikiki SpamJam es un festival callejero anual que celebra la gente de Hawaii en honor a Spam, popular carne enlatada de la firma Hormel Foods.
Durante la celebración el producto puede adquirirse en todas las tiendas de productos comestibles, las que permanecen abiertas las 24 horas, así como en una gran cantidad de reconocidos restaurantes.
El festival cautiva a gente de todas las edades, dado que durante décadas el producto formó parte de la dieta y cultura hawaianas.
CHITLIN' STRUT OF SALLEY.
El Chitlin' Strut of Salley, en Carolina del Sur, es un festival anual que se celebra el sábado posterior a Acción de Gracias. El principal objetivo del encuentro es la preparación y degustación de grandes cantidades de intestinos de cerdo, los que se preparan fritos. Festejos, música, muestras de artes y artesanías completan la fiesta.
Este encuentro fue calificado como "ecológico" por sus numerosos visitantes, dado que se consumen partes del animal que no se utilizan comúnmente.
ROADKILL COOK-OFF.
Otro festival de las mismas características es el Roadkill Cook-off, celebrado anualmente en Marlinton, West Virginia. En este caso, se propone fomentar la cultura "alydinotte". ¿De qué se trata? De preparar platos con los animales encontrados muertos a un lado de la ruta.
Sin embargo, para esta celebración se aceptan platos hechos con especies que puedan ser encontradas en la carretera -venados, ardillas y serpientes como ingredientes principales-, pero no se permite alydinotte real.
TURKEY TESTICLE FESTIVAL.
La tradición de degustar testículos de pavo el segundo fin de semana de octubre, después de la celebración de Acción de Gracias aún persiste. Y tiene su propio festival anual en Huntley, Illinois: el Turkey Testicle Festival.
Este peculiar encuentro convoca a miles de visitantes en el Parkside Pub de dicha ciudad de granjeros. Aunque es solamente uno de los tantos lugares en los que se desarrolla este tipo de festival, en éste también se ofrecen bebidas alcohólicas y música en vivo.
Vale mencionar que sólo pueden participar del encuentro los mayores de 21 años.
WEIRD FOOD FESTIVAL.
Organizado por un grupo de amigos a los que les fascina degustar platos exóticos, en diciembre se celebra el Weird Food Festival.
El encuentro -que ya alcanzó su 10º edición- tiene lugar en diversos puntos de Los Ángeles.
Los anfitriones, Marc Moss y Levi Ahlberg, confesaron sentirse más que felices por compartir el entusiasmo por la carne de buey de almizcle, canguro, medusas y muchas otras alternativas vinculadas a la oferta de comida étnica que puede adquirirse en esa ciudad, sin dejar de mencionar las pupas de gusanos de seda, a las que ningún aficionado "weird-food" ("de comida rara") puede resistirse.
UN ESPECIALISTA
Según Eddie Lin -creador del blog Deep End Dining, un sitio dedicado a comidas exóticas- "la única diferencia entre los alimentos desagradables y los sabrosos es una letra" ("the only difference between nasty food and tasty food is one letter").
Lin escribe sobre sus vastas experiencias, como por ejemplo haber degustado el Kopi Luwak (también llamado "café de civeta"), una rara y costosa infusión elaborada con granos de café que han sido previamente digeridos por una civeta.
Estos animales -que habitan en las islas de Sumatra, Java y Célebes, en el archipiélago de Indonesia- consumen frutos maduros de café y expulsan los granos parcialmente digeridos.
Actualmente, el café de civeta es una de las variedades más caras: su precio ronda los 900 euros por kilo, comercializándose principalmente en Japón y Estados Unidos.
Temas relacionados