La edición 2024 de la Conferencia y Cumbre de Operaciones sobre Inversión en Hoteles del Caribe (CHICOS, por sus siglas en inglés) reunió a más de 300 asistentes en el Wyndham Grand Barbados Sam Lord’s Castle All Inclusive Resort a lo largo de varias jornadas de networking y negocios por parte de las principales partes interesadas.
Si bien la conferencia del año anterior se centró en el crecimiento exponencial de las llegadas de visitantes y las tarifas promedio en la región, el tema de este año, “Riding the Wave”, destacó el RevPAR (ingresos por habitación disponible, en inglés) récord y el apetito por nuevos desarrollos en la región.
Caribe: crecimiento récord del RevPAR
La región del Caribe se benefició de cifras récord de llegadas en 2023 en tanto que los arribos hasta septiembre de 2024 aumentaron un 8% con respecto al mismo período de 2023, crecimiento que ha respaldado el alza continua del RevPAR.
Según datos de STR, durante los últimos seis períodos de doce meses (TTM) hasta septiembre, el Caribe ha mantenido una tasa de crecimiento anual compuesta del RevPAR del 5,9%. El período TTM más reciente muestra aumentos continuos en todas las métricas de rendimiento, incluidos niveles récord de ocupación y una tarifa diaria promedio y un RevPAR un 6% más alto que el período TTM anterior.
Al comparar el crecimiento anual compuesto del RevPAR de cada isla del Caribe durante los últimos seis períodos TTM hasta septiembre, las Bahamas y República Dominicana lideran el crecimiento. Ambos destinos se benefician de su popularidad entre los viajeros de Estados Unidos (el principal mercado de origen del Caribe) y de sus ubicaciones cercanas.
La poderosa Generación Z
Uno de los temas más destacados en CHICOS 2024 fue la influencia emergente de la Generación Z en la industria, que -según una investigación de Hopper- ahora comprende el 21% de la población estadounidense.
Como segmento de mercado en rápido crecimiento, los viajeros de la Generación Z están reconfigurando la dinámica de la industria con preferencias y valores únicos. Las tendencias clave incluyen retrasar el matrimonio y los hijos, priorizar la asequibilidad, ser nativos digitales que dependen en gran medida de las redes sociales, favorecer las prácticas de sostenibilidad y mantener una postura neutral con respecto a las marcas.
Aunque los miembros de la Generación Z pueden no tener los niveles de ingresos más altos, tienden a dedicar un porcentaje significativo de su gasto a los viajes, lo que abre oportunidades para nuevos tipos de alojamiento no tradicionales.
Los hoteles all inclusive impulsan las inversiones
Por otra parte, el segmento de todo incluido sigue prosperando en el Caribe, con un continuo desarrollo de nuevas propiedades, predominantemente en islas con fuertes conexiones aéreas y un alto número de llegadas de visitantes estadounidenses.
Según Hotels.com, las búsquedas en línea de hoteles all inclusive han aumentado un 60%. Esta tendencia está impulsada por el deseo de un estrés mínimo y reservas simplificadas, junto con experiencias de lujo. Los viajeros están priorizando los paquetes que incluyen cocina local, enfatizando la importancia de integrar experiencias gastronómicas auténticas.
Debido a que el Caribe se destaca como una opción ideal para viajes con todo incluido, en particular para grupos de amigos y familias multigeneracionales que buscan unas vacaciones perfectas con un presupuesto simplificado, para seguir teniendo éxito los hoteles all inclusive deben centrarse en brindar comodidades de bienestar, una identidad de marca sólida y ofertas personalizadas.
Kristina M. D´Amico es la directora general de HVS para el Caribe
Temas relacionados