Fiel a su lema, “WTE Miami: The U.S. & International Travel Market”, WTE Miami se ha consolidado en pocos años como una efectiva plataforma global para promocionar destinos y servicios, conectando a profesionales del turismo del mundo entero bajo un mismo techo y en tan sólo dos intensas jornadas.
WTE Miami reúne a destacados jugadores internacionales de la industria de viajes y turismo.
Con el auspicio del Aeropuerto Internacional de Miami, el condado Miami-Dade y el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, esta cita convocará el 17 y 18 de septiembre a expositores de América Latina, el Caribe, África, Europa y Asia deseosos de establecer relaciones comerciales estratégicas en el mercado estadounidense.
Con la participación de cerca de 400 expositores de más de 60 países, WTE Miami 2025 contará con una variada representación del sector turístico y, a diferencia de otras ferias del sector, volverá a poner de relevancia su estratégica posición geográfica, en la intersección de los mercados de viajes de América del Norte y del Sur, sirviendo también de puente entre Estados Unidos y mercados clave en Europa y África.
“WTE Miami es más que una feria comercial B2B; es un punto de encuentro estratégico donde los profesionales del turismo global pueden conectar, colaborar y expandir su presencia en el mercado estadounidense”, afirmó Javier Pérez Palencia, director del evento, quien agregó que “el gran interés que hemos recibido no solo de países de las Américas, sino también de expositores africanos y europeos, confirma el papel de Miami como puerta de entrada mundial para los negocios”
WTE Miami: tiempo de negocios en América
Gracias a su plataforma de matchmaking, los expositores de WTE Miami podrán conectar con los socios B2B adecuados dentro del segmento vacacional y de grupos e incentivos, incluyendo agencias de viajes, operadores turísticos, oficinas de turismo, mayoristas, agencias de gestión de viajes corporativos (TMCs), líneas aéreas y proveedores de transporte.
Además, el programa de actividades incluirá presentaciones y mesas redondas donde líderes del sector brindarán información valiosa sobre tendencias emergentes, evolución del mercado y oportunidades de inversión en destinos turísticos globales.
“Si realmente se busca expandir un negocio en el mercado estadounidense, WTE Miami es el lugar indicado para hacerlo”, afirmó Pérez Palencia.
Registro abierto para el gran evento de turismo
El registro para expositores ya está abierto. Las inscripciones anticipadas incluyen tarifas reducidas para stands, prioridad en la ubicación, promoción temprana y acceso exclusivo a la plataforma de matchmaking B2B previa al evento.
Los paquetes de expositores van desde la renta de stands estándar hasta opciones premium de patrocinio que incluyen ponencias, visibilidad de marca y acceso exclusivo a eventos de networking.
La fecha límite de inscripción anticipada ha sido fijada para el 30 de abril, en tanto que la fecha límite de inscripción estándar será 15 de agosto, mientras que el lanzamiento del matchmaking B2B tendrá lugar el 1° de septiembre.
Miami, punto de enlace estratégico global
Al contar con excelentes conexiones con mercados clave en Norteamérica, Latinoamérica, el Caribe y Europa, Miami es hoy uno de los centros turísticos más dinámicos del mundo, y punto de encuentro esencial para el mundo de los negocios turísticos internacionales.
De hecho, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ofrece acceso directo a más de 100 destinos internacionales y más de 80 ciudades de Estados Unidos, con un tráfico que supera los 50 millones de pasajeros anuales.
Información adicional: WTE Miami - Página web oficial
Temas relacionados