Inicio
Negocios

Visit Florida: un hub de atractivos para los viajeros latinoamericanos

Con propuestas para toda la familia, de lujo y cientos de atracciones por descubrir, Florida tiene todo para captar más viajeros de América Latina.

En este sentido, Brett Laiken, Chief Marketing Officer de Visit Florida, compartió estrategias, resultados y oportunidades de la promoción del destino en América Latina.

Los mercados clave para Florida

Laiken repasó las últimas nociones sobre los mercados emisivos más importantes para el Estado del Sol.

México, aunque con una leve baja estacional en 2025 (Pascuas cayó en marzo en lugar de abril afectando los índices del primer trimestre), alcanzó cifras récord en 2023 y ha mostrado un crecimiento del 15% adicional en 2024.

En cuanto a Argentina, ya se ha recuperado en un 85% respecto a los niveles prepandemia, y Visit Florida invertirá en acciones de marketing específicas a través de Aviareps.

Colombia, por su parte, mantiene una excelente conectividad con más de 15 vuelos semanales.

Finalmente, Brasil ha emergido como el segundo mercado internacional más importante para Florida, superando recientemente al Reino Unido.

En 2024, la llegada de visitantes brasileños creció un 8% interanual, alcanzando los 1,1 millones. Solo en el primer trimestre, el aumento fue del 17%, una señal clara de recuperación y potencial de expansión tras la pandemia.

"Brasil es un mercado fantástico para nosotros. Nuestra misión es mantenernos comprometidos y seguir creciendo", destacó Laiken.

De cara al Mundial de Fútbol 2026

Con la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte y partidos confirmados en Miami, Visit Florida apunta a posicionar al estado como base ideal para los turistas internacionales.

Gracias a su conectividad aérea –cuenta con 21 aeropuertos–, Florida se presenta como un hub accesible para explorar otros destinos sede de Estados Unidos, Canadá y México.

Florida de lujo

Por otro lado, Florida se consolida como un destino de lujo con propuestas de diversos estilos.

Desde los exclusivos resorts de Palm Beach –como The Breakers y el Four Seasons– hasta los dos Ritz-Carlton de Naples o el nuevo St. Regis en Sarasota, el estado ofrece una amplia gama de experiencias de alto nivel.

Además, alojamientos como el icónico hotel Don CeSar de St. Pete, y las suntuosas mansiones vacacionales de Kissimmee –incluso con lazy river, cine y bowling privados–, demuestran que el lujo puede significar tanto un servicio cinco estrellas como la posibilidad de disfrutar en familia.

A ello se suman las propuestas gastronómicas reunidas Guía Michelin de Florida, que este año suman tres nuevos destinos, ya que Fort Lauderdale, The Palm Beaches y St. Pete Clearwater se añadieron a Miami, Orlando y Tampa.

Florida más allá de las playas

Laiken también comunicó que Visit Florida está promoviendo experiencias menos conocidas, desde paseos en hidrodeslizador por los Everglades hasta encuentros con manatíes en Crystal River.

“Florida tiene mucho por descubrir. Aunque pienses que la conoces, siempre hay algo nuevo que experimentar. Invitamos a que los viajeros sumen un día más a su itinerario y exploren las joyas ocultas del estado", concluyó el CMO.

Temas relacionados

Dejá tu comentario