Con el evento "Conéctate con Turquía: Egeo", Turkish Airlines convocó a profesionales del turismo del mundo en la ciudad de Éfeso, en Esmirna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tuvo como foco presentar propuestas culturales menos exploradas del país, en una agenda diseñada para ampliar la visibilidad internacional de ese país.
Turkish Airlines reúne a profesionales del turismo en Esmirna con el evento "Conéctate con Turquía: Egeo"
Turquía abrió sus puertas al mundo con Turkish Airlines, conectando destinos y cultura en una experiencia inmersiva para profesionales del turismo.
Turkish Airlines: más de 200 ejecutivos de 90 ciudades participaron en una agenda que combinó patrimonio, conectividad y hospitalidad.
La jornada reunió a cerca de 200 altos ejecutivos de operadores turísticos provenientes de 90 ciudades, entre ellos, tres de Colombia: Akira Travel, Mega Travel y Viajes y Viajes, en una edición que combinó presentaciones formales con experiencias inmersivas en tres regiones: Éfeso, Afyon y Denizli. Las actividades se desarrollaron en escenarios patrimoniales con el fin de ilustrar el potencial de zonas que no suelen figurar en los itinerarios más demandados del país.
Del mundo a Turquía: conectando destinos, cultura y oportunidades turísticas
Este evento forma parte de la serie "Conéctate con Turquía", lanzada en Nueva York en 2022 como una plataforma de contacto directo entre Turkish Airlines y los actores clave del turismo internacional. Desde entonces, se han realizado ediciones en ciudades como Estambul 2024 y Osaka abril 2025, manteniendo un enfoque regional.
"Agradecemos a todos los actores, agencias de viajes y socios comerciales de todo el mundo que participaron. A medida que promovamos la riqueza cultural de Turquía, sus maravillas históricas y contemporáneas, todas sus contribuciones a esta misión son fundamentales", comentó Prof. Ahmet Bolat, presidente del Consejo y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines.
Más allá de su rol como aerolínea, Turkish Airlines ha consolidado estas jornadas como espacios para proyectar el valor cultural del país mediante el contacto directo con profesionales del sector. Esta edición puso en foco la zona del Egeo, conectando patrimonio histórico, infraestructura turística y conectividad aérea en un solo recorrido.
Temas relacionados