Inicio
Negocios

RIU Plaza: hoteles con servicio superior en las grandes ciudades de Europa y América

En 15 años de trayectoria RIU Plaza se ha posicionado en ciudades como Madrid, Nueva York y Londres, entregando un servicio superior en cada destino.

RIU Plaza, la línea de hoteles urbanos de RIU Hotels, continúa ganando en relevancia con el transcurrir de los años y las aperturas en algunas de las principales ciudades turísticas del mundo.

Para profundizar en su desarrollo y performance dialogamos con Nil Lasala, director Leisure Travel de RIU Plaza Hotels.

Hoteles RIU Plaza y próximas aperturas

-¿Cómo es el actual posicionamiento y desarrollo de los hoteles RIU Plaza?

-La línea urbana RIU Plaza, que comenzó hace 15 años con la apertura del Riu Plaza Panamá en 2010, ya ha conseguido consolidarse en varias de las ciudades más importantes del mundo. Y eso es algo que se consigue también al tener una marca consolidada y bien posicionada como es la de RIU Hotels en todos sus mercados tradicionales.

Desde entonces nos establecimos en ciudades importantes como Nueva York (tres hoteles), San Francisco, Miami, Londres, Berlín, Guadalajara, Dublín y Chicago. Vale destacar al Riu Plaza España, en Madrid, un referente de la marca desde que abrió en 2019.

-¿Cuáles son las últimas aperturas y próximos proyectos?

-Aunque no nos olvidamos de las recientes aperturas de los últimos años, Riu Plaza Londres y Riu Plaza Chicago, desde el Departamento Comercial estamos enfocados en dar a conocer el nuevo Riu Plaza Toronto que abrirá antes de fin de año. Otra novedad es nuestro tercer hotel en Nueva York, el Riu Plaza Broadway.

riu chicago plaza (1).jpg
El impresionante RIU Plaza Chicago.

El impresionante RIU Plaza Chicago.

Los puntos clave de RIU Plaza

-¿Qué distingue a los RIU Plaza de otros hoteles del segmento urbano internacional?

-Diría que hay varios puntos clave: las ubicaciones estratégicas en el centro de la ciudad, el desayuno incluido en todas las tarifas, la constante renovación y expansión, el estilo moderno y funcional y la atención al cliente con un servicio completo.

-¿Cómo es el perfil del huésped de RIU Plaza?

-Depende de los hoteles. Si tenemos espacios como salas para eventos o de negocios el share de clientes corporativos aumenta. Eso sucede en el Riu Plaza España, el Riu Plaza Panamá o el Riu Plaza Guadalajara. En cambio, en hoteles sin salas, el cliente principal es nuestro cliente tradicional de leisure.

Gastronomía, tecnología y sostenibilidad

-¿Qué rol cumple la gastronomía en los RIU Plaza?

-Tienen un rol fundamental. Contamos con desayuno tipo buffet tipo hotel vacacional en todos los hoteles urbanos, así como contamos con un lobby bar. En los hoteles de Estados Unidos y Panamá contamos con un servicio de grab & go que los clientes agradecen muchísimo.

Por otro lado, la empresa está apostando por los rooftops, siendo el del Riu Plaza España el más icónico y visita obligatoria para todos los turistas que visitan Madrid. Lo mismo esperamos que consiga el rooftop del Riu Plaza Guadalajara, abierto al público desde febrero.

RIU Plaza Guadalajara.jpg
El 360° Rooftop Bar de RIU Palace Guadalajara aspira a convertirse en uno de los puntos más sobresalientes de la ciudad

El 360° Rooftop Bar de RIU Palace Guadalajara aspira a convertirse en uno de los puntos más sobresalientes de la ciudad

-¿Y en el caso de la tecnología?

La tecnología también tiene un papel vital. Desde una conectividad de alta calidad con wi-fi gratuito al control de acceso a los ascensores, así como todas las plataformas que disponemos en el Departamento Comercial. El RIU Plaza España fue pionero al tener una réplica virtual en el Metaverso.

-¿Qué estrategias de sostenibilidad están aplicando?

-Tenemos un plan muy ambicioso con la estrategia de sostenibilidad de RIU, “Proudly Commited”, que abarca pilares como el medio ambiente, las personas y la comunidad donde impactamos con nuestros hoteles.

La última noticia es que disponemos del cálculo de huella de carbono para nuestros eventos en el RIU Plaza España. Así, los organizadores pueden tomar decisiones más sostenibles o compensar el impacto con acciones positivas para el medio ambiente como plantar árboles.

La importancia de agentes de viajes y operadores

-¿Cuál es la relevancia del B2B para la estrategia de RIU Plaza?

-Es absolutamente fundamental y estratégica. Como hemos hablado, tenemos hoteles con salas para eventos y el B2B es fundamental en ese segmento del negocio para alcanzar nuestros objetivos. Igualmente nuestro cliente tradicional siempre ha venido de la mano de operadores, con quienes nos sentimos muy cómodos trabajando.

El segmento B2B nos proporciona una base sólida de ocupación y rentabilidad. Siempre me gusta aprovechar este tipo de acciones para agradecer todo el apoyo del mercado de América Latina, desde agencias de viajes a operadores que nos acompañan desde hace mucho tiempo hasta los clientes finales que representan un porcentaje significativo de nuestros hoteles.

Temas relacionados

Dejá tu comentario