Panamá tuvo una destacada participación en la Vitrina Turística Anato 2025, reafirmando su posicionamiento como destino preferido por los viajeros de la región.
Víctor Manjarres, presidente de TM Américas; Gloria De León, ministra de Turismo de Panamá; y Gabriella Rodríguez, gerente de Travel Trade de Visit Panamá.
En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, la ministra de Turismo de Panamá, Gloria De León Zubieta, lideró la delegación conformada por 49 expositores, entre hoteleros, turoperadores y representantes de actividades turísticas, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y promocionar la diversidad de experiencias que el país ofrece.
“Nuestra presencia en la Vitrina Turística Anato 2025 fue una oportunidad invaluable para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de Panamá como destino turístico. Desde nuestras playas paradisíacas y selvas exuberantes hasta nuestra vibrante cultura y exquisita gastronomía, Panamá lo tiene todo”, afirmó la ministra.
Crecimiento del turismo y conexión con Colombia
De León señaló que, en 2024, Panamá registró un movimiento de 18 millones de personas, aunque solo 2 millones ingresaron efectivamente al país. De este total, 278.974 viajeros provenían de Colombia, consolidando a este país como su segundo mercado emisor.
Asimismo, la ministra resaltó que la conectividad aérea entre ambas naciones es un factor clave para el crecimiento del turismo. Actualmente, los vuelos entre Panamá y Medellín tienen una duración aproximada de una hora, mientras que el trayecto hacia Bogotá es de al menos 90 minutos. Además, el país cuenta con conexiones directas a Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, San Andrés y Santa Marta. Estas rutas son operadas por Copa Airlines y Avianca, mientras que recientemente se han iniciado conversaciones con Wingo para ampliar la oferta de vuelos.
Diversificación de la oferta turística en Panamá
Panamá continúa ampliando y diversificando su oferta turística, apostando por el turismo de aventura, comunitario y de sol y playa, según comentó De León. Adicionalmente, su gastronomía ha recibido reconocimiento internacional, con chefs panameños entre los 50 mejores de Latinoamérica y una distinción de la UNESCO. Para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica, Veracruz es un destino imperdible.
El país también ofrece opciones de lujo, como hoteles de cinco estrellas en la Riviera Pacífica y el Valle de Antón, un cráter con aguas termales convertido en un encantador pueblo con una gran oferta hotelera. Según la ministra, para conocer Panamá en su totalidad, se recomienda una estadía de al menos siete días.
Por lo anterior, los principales atractivos turísticos son:
- Turismo de compras: centros comerciales de renombre con una amplia variedad de marcas internacionales y precios altamente competitivos.
- Turismo de naturaleza y aventura: destinos icónicos como Bocas del Toro, San Blas y el Parque Nacional Coiba, perfectos para el ecoturismo y el avistamiento de fauna.
- Ciudad de Panamá y su oferta cosmopolita: infraestructura moderna, vibrante vida nocturna, gastronomía de primer nivel y sitios emblemáticos como el Casco Antiguo y el Canal de Panamá.
- Turismo cultural e histórico: experiencias en comunidades indígenas, historia colonial en el Casco Antiguo y la herencia afroantillana en la costa atlántica.
- Turismo de negocios y convenciones: Panamá se consolida como un hub financiero y logístico en la región, con infraestructura de clase mundial para la realización de eventos y congresos.
Novedades de Panamá para 2025
Entre las iniciativas, Panamá anunció un incentivo para la realización de congresos y convenciones. Los organizadores podrán acceder a centros de convenciones sin costo, siempre que su evento genere más de 2.000 noches de hotel. Por ejemplo, un congreso de 500 personas durante cuatro días calificaría para recibir dos días gratuitos en el recinto.
Otra novedad clave es la implementación de un seguro para turistas en 2025, una medida diseñada no solo para incentivar las visitas, sino también para ofrecer mayor protección en caso de incidentes.
Gracias a su amplia oferta y sólida estrategia de promoción, Panamá proyecta un crecimiento del 10% en el sector turístico para 2025, con la meta de recibir 2.2 millones de pasajeros que pernocten en el país.
Por otra parte, la implementación de vuelos chárter entre Bogotá y Río Hato facilitará el acceso a la Riviera Pacífica, mientras que las alianzas con aerolíneas y agencias de viajes refuerzan el compromiso de Panamá con el desarrollo turístico de la región.
Estrategias personalizadas por mercado y el crecimiento del sector
De León resaltó la importancia de adaptar la promoción turística a cada mercado.
"Lo que le gusta al argentino no es necesariamente lo que le gusta al colombiano o al mexicano. Por eso, diseñamos estrategias personalizadas para cada país, lo que representa una gran inversión turística para Panamá", explicó.
Siguiendo esta estrategia, Panamá ha fortalecido su presencia en mercados clave como Brasil, Colombia y Argentina. Antes de la Vitrina Turística, realizaron una caravana en Brasil, visitando Brasilia, Porto Alegre y São Paulo. En mayo, extenderán la iniciativa a Bucaramanga, Barranquilla y Pereira, tras haber recorrido Bogotá, Cali y Medellín en 2024. En junio, la caravana llegará a Argentina, consolidando así su posicionamiento en la región.
Aunque Panamá sigue siendo un destino emergente, la ministra confía en que su posicionamiento continuará fortaleciéndose, ya que cada agencia y turoperador ofrece paquetes adaptados a diferentes segmentos de viajeros.
Así las cosas, Promtur Panamá sigue desarrollando estrategias para optimizar sus programas e incentivos dirigidos a los agentes de viajes. Como parte de estos esfuerzos, el sitio web Visit Panamá pone a su disposición cursos en línea en español, inglés y portugués, una herramienta clave para fortalecer la promoción del destino.
Para cerrar, la ministra hizo un llamado a los viajeros y agentes de turismo: "Esperamos que nos den la oportunidad de ser los anfitriones de sus clientes. Estamos listos y preparados. No los vamos a decepcionar", concluyó.
Temas relacionados