En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Frank Medina, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Norwegian Cruise Line Holding, compartió detalles sobre las nuevas embarcaciones que la compañía ha lanzado en tres de sus marcas, así como algunas de las estrategias planteadas para 2025, enfocadas en aumentar el flujo de pasajeros latinos en sus cruceros.
Frank Medina, vicepresidente trade sales para Latam y Caribe de Norwegian Cruise Line Holding.
"Las tres marcas continúan recibiendo una excelente respuesta por parte de los consumidores. Son marcas consolidadas y siempre estamos innovando para ofrecer algo nuevo. Los cruceros siguen siendo populares en toda Latinoamérica y en el mundo. Si bien el perfil del pasajero latino es único, también sigue las tendencias globales de la industria", destacó Medina.
Itinerarios mejorados y experiencias de lujo en Norwegian Cruise Line
Medina resaltó el creciente interés por el Caribe, que ha experimentado un resurgimiento en la preferencia de los pasajeros.
"El Caribe ha ganado mucha popularidad, mucho más que en años anteriores", comentó.
En respuesta a esta demanda, Norwegian Cruise Line presentó sus nuevos itinerarios y embarcaciones en la región.
"Europa sigue siendo nuestro mercado más fuerte, pero hemos notado un aumento significativo en el interés por el Caribe. Los pasajeros ya no buscan cruceros largos de 12 o 10 noches; ahora prefieren opciones más cortas, de 4 o 5 noches", explicó Medina.
Un claro ejemplo de esto es el Norwegian Aqua, que operará desde Puerto Cañaveral en el Caribe, y se espera que en 2025 continúe su ruta hacia el Caribe desde Miami.
"Sabemos que el nombre 'Norwegian' tiene una fuerte conexión con Europa, pero también queremos recordarles a los pasajeros que ofrecemos excelentes opciones al Caribe, tanto desde Miami como desde otros puertos de EE. UU.", añadió.
Además, Norwegian Cruise Line lanzó un nuevo crucero sin visa de EE. UU. desde La Romana, República Dominicana, con itinerarios de siete noches y visitas a siete puertos del Caribe.
"Este es un crucero lleno de actividades y diversión, visitando los destinos más destacados del Caribe. Ya estamos viendo una gran demanda de las agencias de viajes, que están bloqueando espacios para grupos", señaló Medina.
Otro de los grandes proyectos de la naviera es la mejora de su puerto privado, Great Stirrup Cay, en el archipiélago de las Berry Islands, Las Bahamas. Esta isla, propiedad exclusiva de Norwegian Cruise Line, está en constante expansión para recibir dos embarcaciones simultáneamente. Se espera que para 2026, el número de pasajeros que visiten la isla se duplique, alcanzando los 700 mil, frente a los 400 mil de 2024.
Nuevos proyectos y objetivos en desarrollo
Algunos de los próximos proyectos para la naviera incluyen:
- Promover salidas disponibles para agentes de viajes.
- El lanzamiento del Norwegian Aqua en marzo y abril.
- El debut de "Allura" en junio de 2025, el segundo barco de la clase Allura de Oceania Cruises.
- El lanzamiento del Seven Seas Prestige en 2027, un barco de lujo de Regent Seven Seas, con capacidad para 850 pasajeros.
- La incorporación del Norwegian Luna a la flota en 2026.
Estrategias de crecimiento en Latinoamérica y colaboración con las agencias de viajes
Medina destacó que, aunque Norwegian Cruise Line es la marca con mayor volumen de pasajeros, la compañía busca estrechar relaciones con agentes de viajes en 2025 para atraer al perfil de pasajeros interesados en cruceros de lujo.
"Buscamos colaborar con agentes que conozcan a los viajeros de lujo y ofrecerles experiencias exclusivas, como eventos donde puedan conocer nuestras marcas de forma más detallada. Este segmento de Colombia es clave, ya que prefieren hoteles de lujo, pero no siempre consideran que un crucero también pueda ofrecerles esa experiencia", explicó.
Además, una de las grandes ventajas para las agencias de viajes es el acceso anticipado a promociones especiales, como la herramienta "CruiseFirst", que permite ofrecer a los clientes hasta US$ 250 en crédito por reserva, mucho antes de que se haga pública la oferta.
Las agencias también tienen acceso a la plataforma "Norwegian Central", que les permite crear materiales personalizados para marketing, desde redes sociales hasta newsletters.
Recientemente, se lanzó el paquete More at Sea, una mejora del popular Free at Sea, que ofrece más beneficios, como una variedad ampliada de bebidas premium y cenas en restaurantes especializados.
"En un entorno competitivo como el de los cruceros, esta mejora busca diferenciar a Norwegian Cruise Line y demostrar que ofrecemos más valor a nuestros pasajeros", aseguró Medina.
Mercados en crecimiento en Latinoamérica
Colombia ha mostrado un crecimiento significativo, impulsado por el nuevo crucero sin visa para el Caribe.
"Aunque aún falta casi un año para el lanzamiento, ya hemos notado mucho entusiasmo en las agencias, que están reservando con anticipación", afirmó Medina.
Adicionalmente, otros mercados como Costa Rica, El Salvador y Panamá también han respondido positivamente a esta opción sin visa.
México y el Cono Sur no se quedan atrás, con incrementos positivos en la venta de cruceros. Sin embargo, la compañía busca fomentar también el interés por los itinerarios hacia Europa.
Compromiso con el medio ambiente
Uno de los pilares fundamentales de Norwegian Cruise Line es la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía tiene como objetivo reducir su huella de carbono en un 40% para 2030.
En línea con esto, la clase Prima, anunciada en 2017, incluirá seis barcos entre 2022 y 2027, con mejoras en eficiencia energética y reducción de emisiones.
"Estamos comprometidos con el medio ambiente, trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías y estableciendo metas claras para reducir nuestro impacto. A través de diversas iniciativas, también apoyamos a las comunidades que visitamos y preservamos los puertos que son esenciales para nuestros itinerarios", concluyó Medina.
Temas relacionados