Inicio
Negocios

Fitur 2025: así será "FiturTechy", el espacio tecnológico de la feria

Fitur contará con un espacio para las novedades sobre tecnología aplicada al turismo: la Inteligencia Artificial, la innovación y la sostenibilidad serán claves

El espacio FITURTECHY, dedicado a la innovación y al turismo sostenible, celebrará su 17ª edición del 22 al 24 de enero en IFEMA MADRID, en el marco de Fitur 2025. Inspirado en los cuentos de Las mil y una noches y bajo el lema Los mil y un viajes, el evento organizado por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) se posiciona como un foro clave para reflexionar sobre el futuro del turismo en un contexto de transformación tecnológica y ambiental.

En el Pabellón 10, FITURTECHY 2025 ofrecerá cuatro foros temáticos centrados en negocio, destinos, sostenibilidad y futuro, además del innovador espacio techYhotel, un showroom interactivo que mostrará cómo serán los hoteles del futuro. Este año también contará con una exclusiva Welcome & VIP Area patrocinada por el Grupo Cooperativo Cajamar.

La innovación, clave de este espacio dentro de Fitur 2025

Bajo el título Aladino 4.0: El negocio y su lámpara maravillosa, este foro abordará las oportunidades y retos para adoptar modelos de negocio sostenibles y rentables a través de la tecnología.

Expertos como Jorge Marichal, presidente de CEHAT; Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas; y Ricardo Fernández, CEO de Destinia, analizarán estrategias que redefinen el liderazgo empresarial en el sector turístico. Además, el 22 de enero se entregarán los premios Sergestur, que reconocen a los 150 profesionales más influyentes del sector en España.

TechYfuturo: explorando los deseos del turismo de mañana de la mano de Fitur

Patrocinado por American Express, este foro se centrará en cómo la inteligencia artificial y la innovación están transformando las experiencias de viaje. Ponentes destacados como Jesús Serrano de Microsoft y Alejandro Bosch de Miluna Open Nature Rooms explorarán cómo la tecnología puede crear vivencias memorables y sostenibles, adaptadas a las expectativas de las nuevas generaciones de turistas.

Fiturtechy fitur hotel futuro 2.jpg
El espacio #techYhotel ha sido diseñado por el arquitecto e interiorista Miguel Soler, especialista en hoteles y en la creación de espacios temáticos únicos, junto a ITH, y recreado por Geodomos, expertos en la construcción sostenible inteligente.

El espacio #techYhotel ha sido diseñado por el arquitecto e interiorista Miguel Soler, especialista en hoteles y en la creación de espacios temáticos únicos, junto a ITH, y recreado por Geodomos, expertos en la construcción sostenible inteligente.

Por otro lado, Una alfombra mágica para recorrer el mundo será el lema de este foro, que analizará la gestión innovadora de destinos turísticos, con especial atención a los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

Líderes como Kike Sarasola, presidente de Room Mate Group, y Verónica Camacho, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Turismo y Wellness, debatirán sobre cómo la digitalización y el uso de la IA pueden impulsar la sostenibilidad y la visibilidad cultural de los destinos. Entre las actividades destacadas figuran la presentación del eBook Transformación digital del destino y la entrega de los premios AMT Smart Destinations Awards.

TechYsostenibilidad en Fitur: a debate un futuro más verde para el turismo

Con el lema El oasis en el desierto, este espacio abordará el papel de la tecnología en la creación de un turismo más responsable. Expertos como Mónica Chao, presidenta de Woman Action Sustainability, y Nayara Fuentes, directora de sostenibilidad en Nestlé Nespresso, discutirán estrategias como la economía circular y la gestión de recursos para reducir el impacto ambiental del sector.

Por último el techYhotel será uno de los principales atractivos de FITURTECHY 2025. Este showroom, desarrollado con la colaboración de más de 40 empresas líderes, permitirá a los asistentes interactuar con tecnologías punteras que transforman la experiencia hotelera, desde la eficiencia energética hasta la personalización de los servicios.

Dejá tu comentario