"Este es el evento de los agentes de viajes para los agentes de viajes". Esa fue la definición que desde la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes le dieron al Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR) ya en su primera edición, cuando aún crujían las estructuras del turismo por la reciente pandemia y todo era una apuesta a futuro.
Autoridades inauguran una nueva edición del Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR) en Ciudad de México, organizado por la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) y Ladevi.
Ahora, con la pandemia en el pasado, con la reactivación de la actividad a valores de 2019 y en un verdadero clima de negocios, EPTUR pasó de ser una apuesta a convertirse en un evento posicionado, respaldado y cada vez más esperado tanto por los proveedores en su calidad de expositores como por los agentes de viajes.
En ese sentido, la jornada del jueves 6 de marzo fue protagonista de la primera edición 2025 de EPTUR (habrá otra en agosto), ámbito en el que una vez más 110 expositores dieron a conocer lo mejor de su producto para la temporada primavera-verano. Además, hubo capacitaciones, presentaciones y todo un ámbito propicio para el networking y los negocios turísticos.
EPTUR es el lugar en donde se generan los negocios de nuestro mundo turístico
Alicia Mejía, presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), inauguró EPTUR 2025 destacando al evento como catalizador de conexiones.
"Este evento que se ha convertido en clave del sector turístico. Me da mucho gusto ver reunidos a tantos profesionales del turismo, hoy estamos aquí para compartir, aprender y fortalecer nuestra comunidad", expreso Mejía en sus palabras introductorias.
"EPTUR es el lugar en donde se generan los negocios de nuestro mundo turístico", enfatizó.
Mejía destacó que EPTUR es un evento que nació en un momento de desafío y hoy es referente de la industria. "Salíamos de una pandemia, había cambiado la forma en que viajábamos y hacíamos negocios. Eptur nació como un mensaje de resiliencia y confianza de la industria y se consolidó como un espacio clave para la generación de conexiones estratégicas", afirmó.
Acto seguido hizo un repaso por la historia de EPTUR: "Desde su lanzamiento, en 2022, ha crecido año con año. En 2023 su impacto se multiplicó con dos ediciones, consolidándose como un evento esperado por la industria. En 2024 se mantuvo en este formato fortaleciendo su relevancia y este 2025 celebramos con la firme convicción de que EPTUR seguirá evolucionando".
"Hemos demostrado ser un evento clave para fortalecer la cadena de valor del turismo, de cada eslabón que conforma el sector. En un mundo donde la competencia es cada vez mayor, Eptur promueve alianzas estratégicas", remarcó Alicia Mejía.
De la misma manera, la presidenta de la Metro destacó que EPTUR está en sintonía con la evolución del turismo: "Los asistentes tiene acceso a conferencias sobre tecnología, digitalización y sustentabilidad. En este sentido, EPTUR impulsa la transformación digital del turismo y es escaparate ideal para promover los productos de las empresas del sector".
"EPTUR ha demostrado que los eventos presenciales siguen marcando el motor clave para el desarrollo del turismo", concluyó.
EPTUR es el evento de los agentes de viajes para los agentes de viajes
José Luis Medina, director del Comité Organizador de EPTUR, mencionó que EPTUR nació en un momento crítico para el turismo. "Este evento lo han hecho todos los turisteros de México. Desde el inicio hemos dicho que es el evento de los agentes de viajes para los agentes de viajes, traemos a los proveedores más responsables, serios y comprometidos del mercado para que presentes su producto y mantengan actualizados a los agentes de viajes".
"Los agentes de viajes han hecho EPTUR; en dos años y medio se ha triplicado el número de agentes de viajes que asisten", resaltó.
Capacitaciones y actividades en EPTUR 2025
Durante el evento se llevaron a cabo diversas capacitaciones:
- Novedades Walt Disney World Resort y Disney Cruise Line.
- Visit Florida: todo lo que usted tiene que saber acerca del destino.
- Akira: la economía del deseo y las experiencias turísticas.
- Visit Orlando, Kissimmee y Universal Orlando.
- Lanzamiento One2Protect - Más Servicios.
Toda la información en el sitio web de EPTUR.
Temas relacionados